cuarta secciónPolítica Obrerasonia rodriguez
ELECCIONES 2025

Sonia Rodriguez encabeza la lista de candidatos a senadores de la Cuarta por el espacio Política Obrera

Resaltó la militante juninense de Política Obrera que está «acompañada de, docentes, trabajadores de Salud, empleados de comercio y jubilados».

Política

El espacio Política Obrera inscribió sus listas en siete secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires. La lista de diputados en la estratégica Tercera Sección estará encabezada por Marcelo Ramal, docente universitario y exlegislador en CABA. Lo acompaña Mariela Arri, profesora y delegada en La Matanza. Por la Primera Sección encabezará la lista de candidatos a Senadores Pablo Busch, luchador de la oposición antiburocrática en el gremio de la alimentación, junto a la docente Patricia Urones.

En las restantes secciones de la provincia, Ademar Marabert lidera la lista de Diputados por la Segunda Sección. María Agustina Vaccaroni a la senaduría por la Quinta y Carlos Martín Grecco como Diputado por la Sexta Sección. Por la 8ª Sección, en la capital de la provincia, La Plata, se presentará como candidato a Diputado provincial el docente universitario e investigador Sergio Gómez de Saravia. “Política Obrera” presentará listas a concejales en todos los municipios del Gran Buenos Aires, y también en Mar del Plata, Bahía Blanca y Pergamino, entre otros distritos.

En el caso de la Cuarta Sección, Sonia Rodríguez encabezará la lista de candidatos a senadores provinciales por Política Obrera.

Marcelo Ramal afirmó: “la campaña electoral ha debutado con una crisis de gran alcance en la estantería económica del gobierno”. «Los liberticidas van a las elecciones sentados en un volcán y han ido a pedirle un rescate a Donald Trump”.

A su turno, Pablo Busch señaló que “el peronismo, pretende venderle al pueblo bonaerense una nueva estafa: presentarse como antagónicos a la motosierra nacional, cuando Kicillof, Massa y la Cámpora han perpetrado, en la provincia y en los municipios, el mayor de los ajustes. Mientras la salud, la educación y los barrios de Buenos Aires se vienen abajo, Kicillof respeta religiosamente la carga de la deuda provincial y contrae nuevas hipotecas”.

Haciendo énfasis en los objetivos que se propondrá Política Obrera en estas elecciones, Marcelo Ramal concluyó: “haremos de la campaña electoral una tribuna para desarrollar ante el pueblo un programa socialista, partiendo de tres reivindicaciones cruciales: un 100 % de aumento de salarios y jubilaciones, y un salario mínimo que cubra la canasta familiar; el inmediato congelamiento de alquileres, y reserva de terrenos y lotes ociosos para ser destinados a la construcción de viviendas populares, y el desconocimiento de la deuda pública usuraria”.

Sonia Rodríguez: «No hay salida, con el peronismo, que ataca a la docencia y ha callado, durante estos casi dos años, las atrocidades de Milei, contra el pueblo trabajador»

Por su parte Sonia Rodríguez destacó a JUNIN24 «la importancia de participar en la tercera sección electoral, con Marcelo Ramal encabezando y en la Primera, Pablo Busch, delegado de la lista antiburocrática de la Alimentación» y resaltó la militante juninense de Política Obrera que está «acompañada de, docentes, trabajadores de Salud, empleados de comercio, jubilados. La participación en estas elecciones de nuestro partido, con un programa socialista, denunciando al gobierno de Milei, responsable de despidos, salarios bajo nivel de pobreza, ataque a jubilados, a trabajadores de Salud, docentes. Nuestra plataforma, llama a organizarnos contra el poder de los banqueros y la represión».

«Tampoco hay salida, con el peronismo, que ataca a la docencia y ha callado, durante estos casi dos años, las atrocidades de Milei, contra el pueblo trabajador», señaló Rodríguez.

COMPARTIR:
Sonia Rodriguez encabeza la lista de candidatos a senadores de la Cuarta por el espacio Política Obrera
Pablo Petrecca: «La oportunidad de defender en el Senado todo lo que aprendimos en la gestión»
Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up