El Registro Nacional de Armas lanzó el sistema CLU Digital, que permite gestionar la credencial de legítimo usuario sin salir de casa. La nueva plataforma MiRenar centraliza todo el proceso en línea, desde la solicitud hasta el pago.
Ya se puede registrar un arma online: cómo es el nuevo trámite 100% digital aprobado por el Gobierno
Una nueva resolución del Gobierno nacional permite, desde ahora, registrar un arma de fuego por Internet y sin necesidad de asistir a una delegación. El Registro Nacional de Armas (RENAR), bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, implementó el sistema CLU Digital, un trámite 100% online que busca agilizar el acceso a la condición de legítimo usuario.
La gestión se realiza exclusivamente a través de la plataforma MiRenar (mirenar.minseg.gob.ar), una herramienta diseñada para digitalizar y optimizar los trámites relacionados con armas de uso civil. Esta nueva modalidad forma parte del Plan de Transformación Digital Integral del RENAR, y fue establecida mediante la Resolución 3/2025, firmada por el director ejecutivo Juan Pablo Allan.
La plataforma MiRenar había sido creada previamente mediante la Resolución 117/2024, con el objetivo de unificar la gestión digital de los trámites vinculados a la portación y tenencia de armas. Desde ahora, quienes deseen iniciar el proceso para obtener su Credencial de Legítimo Usuario (CLU) podrán hacerlo de manera remota, sin papeles ni turnos presenciales, salvo en casos excepcionales.
¿Qué incluye el nuevo sistema digital?
El trámite por CLU Digital comprende los siguientes pasos, todos en línea:
-
Solicitud inicial
-
Carga de documentación personal y técnica
-
Verificación de requisitos previos (como antecedentes penales y certificados médicos)
-
Pago de tasas mediante medios digitales
El sistema realiza controles automáticos que permiten una evaluación más rápida y segura de cada solicitud. Además, el costo será el mismo que el de la modalidad urgente actual, calculado en Unidades ANMAC.
Es importante destacar que la normativa no reemplaza por completo la modalidad tradicional. Las disposiciones RENAR N° 197/06 y 487/07 continúan vigentes para situaciones especiales en las que el trámite digital no pueda aplicarse.
Desde el organismo explicaron que esta iniciativa fue desarrollada por la Dirección de Sistemas del RENAR y cuenta con el aval de los equipos técnicos y jurídicos. Su implementación será coordinada junto a la Dirección Nacional de Registro y Delegaciones, dentro del marco de una política más amplia de simplificación administrativa y adopción de nuevas tecnologías.
Pese a la digitalización del procedimiento, no se modifica el marco legal vigente. La Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429 sigue siendo el sustento jurídico para todo lo relacionado con el uso, tenencia y registro de armas de fuego en Argentina.