Chacabucopoliciales

Médico oriundo de Chacabuco declaró en el juicio que se sigue por la muerte de Maradona

Uno de los testigos que declaró hace unas horas en la causa que se sigue por la muerte del astro del fútbol, Diego Armando Maradona, es un médico oriundo de la vecina localidad de Chacabuco.

Regionales

Se trata del Dr. Fernando Villarejo, jefe de la unidad de terapia intensiva de la clínica de Olivos, y su testimonio adquirió especial trascendencia ya que aseguró que el astro de fútbol fue sedado por Villarejo, durante más de una jornada, a pedido de los Dres. Luque y Cosachov.

El profesional chacabuquense manifestó su oposición a la internación domiciliaria de Maradona y aseguró que Maradona fue sometido a la cirugía sin haber pasado los exámenes prequirúrgicos.

El jefe de terapia intensiva de la Clínica Olivos declaró que fue presionado por los médicos de cabecera, el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, para sedarlo profundamente por más de un día mientras se definía cómo continuar su tratamiento para la abstinencia y desintoxicación. A pesar de su oposición, accedió a hacerlo mediante un catéter venoso central, procedimiento que fue resistido por el propio paciente.

Villarejo explicó que no hubo consultas previas con los médicos de Ipensa, ni se llevaron a cabo estudios antes de la operación.

Dr. Fernando Villarejo

«Como llegó de Ipensa, directamente entró al quirófano. No hubo una persona específica que tomara la decisión de no hacer estudios, su médico de cabecera fue quien decidió«, detalló Villarejo, quien añadió que la operación podría haberse realizado al día siguiente sin inconvenientes.

Además, manifestó que no existía un plan claro de tratamiento y que lo adecuado habría sido una internación en un centro de rehabilitación con un equipo multidisciplinario. Sin embargo, esta recomendación fue rechazada por Luque, y se optó por una internación domiciliaria en una casa alquilada en Tigre. Villarejo también mencionó que Luque prohibió el ingreso de otros médicos que iban a evaluar a Maradona, lo que complicó aún más la situación.

El equipo médico que atendió a Maradona, actualmente imputado en el caso, incluye a Leopoldo Luque, Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, el jefe de enfermería Mariano Perroni, y la coordinadora de Swiss Medical Nancy Edith Forlini. Todos ellos enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, un delito que puede acarrear una pena de hasta 25 años de prisión, según el Código Penal.

En la decimocuarta audiencia del juicio, Fernando Villarejo relató que, tras la operación de Diego Maradona, se organizó una reunión con las autoridades del sanatorio, sus médicos de cabecera y la familia para definir los pasos a seguir. Leopoldo Luque y Agustina Cosachov explicaron en este encuentro que la internación tenía como objetivo tratar el cuadro de abstinencia que presentaba el exfutbolista.

Los médicos expresaron su preocupación por las dificultades para manejar a Maradona desde lo conductual. Luque llegó a calificarlo como un paciente “inmanejable” y sostuvo que era necesario sedarlo para poder avanzar con el tratamiento.

Luque y Cosachov me pedían sedar a un paciente para iniciar un proceso de desintoxicación y abstinencia”, señaló Villarejo. Y advirtió que eso podía traer complicaciones como “una depresión severa en la vía aérea superior, necesidad de ventilación, infecciones, problemas de nutrición o lesiones en la piel”. Según su testimonio, los médicos de cabecera respondieron que estaban dispuestos a aceptar esos riesgos, por lo que él decidió dejar asentada su postura en la historia clínica.

MÉDICO INTENSIVISTA

El Dr. Villarejo tiene 67 años y es especialista en terapia intensiva.

Antes de iniciar sus estudios en Medicina, cursó el nivel secundario en el Colegio Nacional de Chacabuco.

En cuanto a su actividad profesional que por estas horas adquiere singular trascendencia, se puede destacar que siendo titular del servicio de Terapia Intensiva del Hospital Posadas, se hizo conocido por haber sido el profesional que asistió a la primera paciente recuperada de coronavirus.

COMPARTIR:
Médico oriundo de Chacabuco declaró en el juicio que se sigue por la muerte de Maradona
El Grupo de Apoyo Departamental volvió a Chacabuco, tras dos años de ausencia
Seguir Leyendo:
Regionales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up