Rojas se fue transformando en los últimos meses, en una ciudad con graves problemas de inseguridad que movilizan tanto a vecinos como fuerzas vivas e inclusive a integrantes del Departamento Ejecutivo.
Por la liberación de un vecino rojense, duros cuestionamientos a la Jueza de Garantías
Y ahora, a partir de la resolución de una Jueza de Garantías del Departamento Judicial Junín, se ha generado la reacción y enojo de rojenses.
Algunos medios de comunicación de la localidad vecina reflejan a diario el sentir de los rojenses, como es el caso de “Rojasvirtual”.
Y una de las últimas decisiones adoptadas por la justicia respecto de un imputado con problemas de salud mental, generó indignación.
Comienzan explicando que “otro hecho sin lógica alguna es lo que acaba de efectuar uno de los juzgados de la ciudad de Junín que posee jurisdicción en la ciudad de Rojas”.
“Realmente es un hecho no solo vergonzante por la propia resolución que ha tomado en las últimas horas la jueza de Garantías nro. 2 Maria Muñoz Saggesse”.
Para entender de qué hablan, agregaron que “¿Porque decimos que esto demuestra un total desconocimiento por parte de la jueza juninense, del grave daño que le generó no sólo a la sociedad rojense, si no que acaba de generar con esta resolución un tremendo daño al propio Danilo Rodríguez, conocido comúnmente en la jerga policial y las crónicas policiales como «El mudo«, una persona hipoacúsica con varios trastornos a nivel cognitivo y que su propia familia tantas veces solicitó que sea internado en una institución acorde dada la patología y porque consideran que su salud es irreversible además de que con el paso de los años se iría agravado?”.
“Este hombre que estuvo en muchos hechos de hurtos el año pasado y años anteriores, fue detenido y puesto a disposición de la justicia”, aclararon.
Más aún, “el propio Intendente, Román Bouvier, junto con el Secretario de Seguridad Municipal, brindaron una conferencia de prensa al respecto de la situación del hombre en cuestión, el año pasado, donde solicitaban que Danilo fuese albergado y tratado en una institución dedicada a patologías como las que él padece”.
El municipio “nunca obtuvo respuesta del Juzgado de Garantías y se tuvo que hacer responsable de un gran problema que nunca tuvo que tener, albergar en el hospital local al paciente”.
Lo cierto es “que el Juzgado ordenó medidas probatorias tendientes a su previa internación en un instituto acorde, pero que mientras tanto fuese internado en el hospital local y se le brindará el cuidado necesario” detallan los comunicadores.
Ante esto ”desde el municipio se le dio ingreso en el hospital local, lugar que no es propicio para su tratamiento y en varias oportunidades se intentó escapar, lo que requirió el apoyo del personal policial”.
La “propia familia, beneficiarios del cobro del dinero por discapacidad que brinda el Estado Nacional -una miseria-, dieron su testimonio señalando que no pueden hacerse cargo del hombre, por no contar con lugar físico y porque además no son los indicados para tratar su patología”.
“Volviendo al hecho en sí, es que hace horas que Danilo está nuevamente entre la sociedad que sabe de sus tropelías. Desde hurtos menores, agresiones físicas a una de sus víctimas cuando lo encontró hurtando en su vivienda”.
El Juzgado N° 2 y particularmente la Dra. María Muñoz Saggesse realmente ha puesto en la calle un peligro inminente, no solo para la sociedad, más aun teniendo en cuenta que durante su internación hasta quiso abusar de una mujer, lo que demuestra que su trastorno va en aumento.
“Muchas veces para dar excarcelaciones el Patronato de Liberados debe contemplar quién estará al cuidado de la persona o responderá por él, dónde va a residir dado que es necesario fijar un domicilio y por otro lado y lo más importante una serie de medidas previas como por ejemplo psicológicas, que demuestren que la persona es apta para convivir en sociedad”.
Con firmeza, los vecinos se preguntan “¿Qué medidas tomó la Jueza, de todo lo que expresamos, para asegurar al momento de dar la libertad de que esta persona es apta para vivir en sociedad?”.
“Por otra parte, ¿dónde va a residir teniendo en cuenta que la propia familia no desea albergarlo?”.
“¿Por qué el Estado municipal y policial debe destinar recursos ante un problema mucho mayor que debe hacerse cargo la Justicia tanto como las áreas correspondientes, tanto a nivel provincial como nacional?”.
“¿Sabe la doctora del Juzgado de Garantías 2, lo que acaba de autorizar?”
Finalizan remarcando que “nos encantaría que la Dra. Saggese diera la explicación a la sociedad rojense de los por qué de soltar a esta persona en vez de darle el adecuado tratamiento que se merece”.