Estilo de vida

Cómo enfrentar la ansiedad: diez formas para hacerle frente según la inteligencia emocional

La ansiedad es una condición mental que puede tener un impacto profundo y debilitante en la vida cotidiana de quienes conviven con ella.

Salud

A diferencia del estrés ocasional, la ansiedad puede ser persistente, abrumadora y paralizante. Aquí te presentamos diez formas recomendadas por Ixi Ávila, coach de inteligencia emocional, para enfrentar la ansiedad, aunque siempre es clave consultar a un psicólogo o psiquiatra de cabecera para recibir una guía personalizada.

Estrategias rápidas para aliviar la ansiedad

  1. Cuestioná tu patrón de pensamiento Los pensamientos negativos pueden distorsionar la gravedad de la situación. Desafía tus miedos, pregúntate si son ciertos y busca formas de recuperar el control.
  2. Practica la respiración profunda y enfocada Respirar profundamente durante 4 tiempos y exhalar durante 4 tiempos, por un total de 5 minutos, puede equilibrar tu respiración y disminuir tu ritmo cardíaco, ayudando a calmar tu ansiedad.
  3. Salí a caminar o hacé 15 minutos de yoga Alejarte de la situación y centrarte en el cuerpo en lugar de la mente puede aliviar la ansiedad. Hacer ejercicio rápido mejora el estado de ánimo y calma la mente.
  4. Escribí tus pensamientos Escribir lo que te causa ansiedad puede sacar esos pensamientos de tu cabeza y hacer que parezcan menos intimidantes.

Estrategias a largo plazo para combatir la ansiedad

  1. Identificá tus desencadenantes de la ansiedad Identificar los desencadenantes con la ayuda de un terapeuta o por ti mismo puede ser crucial. A veces son obvios, como la cafeína o el alcohol, pero otras veces pueden ser menos evidentes, como problemas relacionados con el trabajo o las finanzas.
  2. Terapia cognitivo-conductual (TCC) La TCC ayuda a aprender diferentes formas de pensar y reaccionar ante situaciones que causan ansiedad. Un terapeuta puede ayudarte a desarrollar formas de cambiar patrones de pensamiento y comportamientos negativos.
  3. Practicá la meditación diaria La meditación consciente, cuando se realiza regularmente, puede ayudarte a entrenar tu cerebro para desechar pensamientos ansiosos cuando surgen. Aunque requiere práctica, sus beneficios son significativos.
  4. Socializá Pasar tiempo con amigos y familiares puede ayudar a manejar la ansiedad, aliviar el estrés y fomentar sentimientos de conexión. La conexión social puede ayudarte a ser más resistente al estrés a largo plazo.
  5. Mantené tu cuerpo y mente saludables Hacer ejercicio regularmente, comer alimentos equilibrados, dormir lo suficiente y mantener conexiones con personas que se preocupan por ti son formas efectivas de prevenir los síntomas de ansiedad.
  6. Consultá con un profesional de salud mental Si la ansiedad es una parte regular de tu vida, es importante buscar estrategias de tratamiento con un profesional de salud mental. Ellos pueden ofrecer opciones que no habías considerado antes y proporcionar el apoyo necesario.

La ansiedad es una condición compleja y desafiante, pero con el tratamiento adecuado y el apoyo necesario, es posible llevar una vida plena y significativa. Aumentar nuestra comprensión y empatía hacia quienes viven con ansiedad contribuye a un entorno más compasivo y solidario para todos.

COMPARTIR:
Cómo enfrentar la ansiedad: diez formas para hacerle frente según la inteligencia emocional
Trastorno afectivo estacional: por qué el invierno puede producir depresión y malhumor
¿El café en ayunas es bueno o malo para la salud?
Seguir Leyendo:
Salud
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up