Aprendé a lavar correctamente frutas y verduras para eliminar restos de pesticidas, tierra y bacterias peligrosas como la Helicobacter pylori. Técnicas simples con agua, vinagre, lavandina o bicarbonato que hacen la diferencia para cuidar tu salud.
Cómo lavar frutas y verduras de forma segura para eliminar bacterias y pesticidas
Incorporar frutas y verduras a la dieta diaria es esencial para una alimentación balanceada. Sin embargo, muchos consumidores subestiman el riesgo de no higienizarlas correctamente. Aunque parezcan limpias, estos alimentos pueden estar contaminados con pesticidas, tierra, huevos de insectos y microorganismos que afectan la salud, como la peligrosa bacteria Helicobacter pylori.
¿Por qué es tan importante lavar frutas y verduras?
El consumo de frutas y verduras sin una correcta desinfección puede derivar en infecciones intestinales, náuseas, dolor abdominal o incluso problemas más serios como gastritis crónica o úlceras. Una buena higiene es clave para prevenir enfermedades y proteger a toda la familia.
Paso a paso: cómo lavar correctamente frutas y verduras
Antes de tocar los alimentos, lavate bien las manos con agua y jabón, durante al menos 1 minuto, asegurándote de frotar bien palmas, uñas y entre los dedos.
Luego, seguí alguno de estos métodos de lavado y desinfección:
1. Agua corriente y cepillado
Pasá las frutas y verduras bajo agua fría corriente. Usá tus manos o un cepillo limpio para frotar bien la superficie, sobre todo en productos con cáscara como papas, manzanas o zanahorias.
Para vegetales de hoja como lechuga o espinaca, separá hoja por hoja para eliminar tierra, larvas u otros residuos.
2. Vinagre: desinfección natural
-
Usá vinagre blanco, de manzana o sidra.
-
Mezclá ½ taza de vinagre con 1 taza de agua.
-
Remojá los alimentos por 15 a 20 minutos.
-
Luego, enjuagá con agua fría para quitar restos de vinagre.
Este método ayuda a eliminar bacterias y pesticidas de forma natural.
3. Lavandina apta para alimentos
-
Verificá que la etiqueta diga “apta para desinfección de alimentos”.
-
Mezclá 3 gotas por cada litro de agua potable.
-
Sumergí los alimentos por 5 minutos.
-
Enjuagá bien con agua limpia para quitar cualquier residuo.
⚠️ No uses lavandina concentrada ni perfumada.
4. Bicarbonato de sodio: otra opción segura
-
Disolvé 1 cucharadita de bicarbonato en una taza de agua fría.
-
Sumergí los vegetales durante 15 a 20 minutos.
-
Enjuagá con agua potable para eliminar restos.
5. ¿Se puede usar detergente?
Aunque no es lo más recomendable, puede usarse detergente neutro diluido (unas gotas en un litro de agua). Pero debe enjuagarse muy bien para evitar residuos químicos o sabor desagradable.
6. Cocción al vapor: complemento para mayor seguridad
Si vas a cocinar verduras al vapor, asegurate de que la temperatura supere los 60 °C, lo cual ayuda a eliminar gérmenes y bacterias sin perder nutrientes esenciales.
¿Qué enfermedades puede causar una mala higiene?
La Helicobacter pylori, una bacteria común en vegetales mal lavados, puede provocar:
-
Gastritis
-
Úlceras estomacales
-
Dolor abdominal persistente
-
Náuseas
-
Incluso, en casos graves, riesgo de cáncer gástrico
Se transmite por la vía oral-fecal, y una simple hoja de lechuga mal higienizada puede ser la vía de contagio.
Recomendaciones al comprar frutas y verduras
-
Elegí productos sin golpes ni partes blandas.
-
Evitá aquellos con rajaduras o zonas húmedas.
-
Aun las frutas con cáscara gruesa o no comestible, como melones, paltas o sandías, deben lavarse antes de cortarlas. Si no lo hacés, el cuchillo puede arrastrar los contaminantes al interior.
Lavar correctamente frutas y verduras no solo mejora la calidad de los alimentos, sino que también protege tu salud. Con unos pocos pasos, reducís significativamente el riesgo de intoxicaciones o enfermedades graves.