colegio de médicosColegio de Médicos Junín
ACTIVIDAD PROFESIONAL MEDICA

Desde el Colegio de Médicos aclaran sobre las competencias de la entidad en la matriculación y control profesional

Lo hizo ante una resolución del Ministerio de Salud de la Nación. Además del control de la matrícula, brinda servicios específicos de capacitación, enseñanza y actualización a los profesionales, como así también actividades de promoción de la salud dirigidas a la población.

Salud

El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires manifestó su preocupación ante la confusión generada en el equipo de salud a partir de la Resolución 1641/2025 del 7/5/2025 del Ministerio de Salud de la Nación. La misma establece la necesidad de que los profesionales que desempeñan sus funciones en el ámbito de instituciones nacionales cuenten con una matricula profesional única, digital y nacional, sin necesidad de contar con matrícula provincial.

En un comunicado dado a conocer este viernes, el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, efectuó algunas aclaraciones como el hecho de que «la competencia del Ministerio de Salud de la Nación sobre la matriculación de los profesionales -acorde a la Ley 17132 y sus modificatorias- rige y tiene incumbencia sólo para las instituciones y organismos hospitalarios y sanitarios del ámbito nacional, no así para cada una de las provincias, dado el sistema federal de gobierno. Por ello, esta resolución ministerial no tendría impacto práctico, más allá del que tiene actualmente».

Se agrega que «sin embargo, en sus considerandos, alude a la necesidad de garantizar una adecuada fiscalización y que el ejercicio de las disciplinas cumpla con estándares nacionales de formación ética y competencia».

Exif_JPEG_420

Los puntos que se aclaran y cómo se trabaja en la provincia de Buenos Aires

«En el ámbito de la Provincia de Buenos Aires -se indicó desde la entidad profesional- la entidad que realiza la tarea de registrar, regular, fiscalizar y garantizar que la profesión médica sea ejercida por profesionales idóneos debidamente acreditados es este Colegio de Médicos, dadas las facultades establecidas por el Decreto Ley 5413/58 sus modificatorias, de la Provincia de Buenos Aires».

«En dicha legislación se detallan como competencias irrenunciables «el gobierno de la matricula de los médicos que ejercen en el distrito», «asegurar el correcto y regular ejercicio de la profesión médica en resguardo de la salud de la población…», «velar por el cumplimiento de las normas de ética profesional», «velar por el fiel cumplimiento de las leyes, decretos y disposiciones en materia sanitaria» entre otras tareas y obligaciones que debe realizar este Colegio de Médicos», se subrayó.

Además se indicó que en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, esta tarea se viene ejerciendo desde el año 1958, у cualquier injerencia en la misma, afectaría la autonomía de regulación y fiscalización sanitaria provincial, dada la legislación vigente en la materia.

No se afecta las autonomías sanitarias provinciales ni menoscaba el rol de Colegios Profesionales

«Se vuelve a aclarar que el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires es una entidad sin fines de lucro, que nuclea a todas y cada una de las regiones sanitarias de nuestro extenso ámbito geográfico», se indicó.

Por otro lado, además del control de la matrícula, brinda servicios específicos de capacitación, enseñanza y actualización a los profesionales, como así también actividades de promoción de la salud dirigidas a la población.

«Asimismo, cabe señalar que este rol regulatorio y fiscalizador que tiene esta entidad colegiada está armonizado con las entidades colegiadas profesionales médicas de todas las provincias de nuestro país. Por ello, si bien la resolución ministerial no alude específicamente a las entidades colegiadas provinciales, no debe entenderse que el único garante del ejercicio profesional médico y de calidad es el propio Ministerio de Salud de la Nación», se indicó en el comunicado de la entidad profesional.

Por lo tanto desde el Colegio de Médico se indicó que «la reciente resolución 1641/2025 del 7/5/2025 del Ministerio de Salud de la Nación sólo tiene injerencia en el ámbito mencionado, por tanto, no afecta las autonomías sanitarias provinciales, ni menoscaba el rol de Colegios Profesionales (como lo es este Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires) en su tarea de fiscalizar el ejercicio de la tan necesaria medicina de calidad».

COMPARTIR:
Desde el Colegio de Médicos aclaran sobre las competencias de la entidad en la matriculación y control profesional
Romero en casa: los sorprendentes beneficios de tener esta planta en tu hogar
Seguir Leyendo:
Salud
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up