saludtemperatura de la muñeca

La temperatura de la muñeca podría dar pistas sobre la salud futura

Salud

Un estudio reciente mostró cómo la tecnología brinda herramienta para anticiparse a enfermedades como la diabetes o la hipertensión antes de que se manifiesten

(HealthDay News) — Algún día, podría ser posible monitorear a las personas en busca de riesgo de enfermedad a través de la medición continua de la temperatura de la piel. Los investigadores han descubierto en un nuevo estudio que la temperatura de la muñeca está asociada con el riesgo futuro de enfermedad.

“Estos hallazgos indican el potencial de combinar la tecnología emergente con el monitoreo de salud de una manera poderosamente nueva”, dijo el autor principal, el doctor Carsten Skarke, profesor adjunto asociado de medicina en la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania.

“Por ejemplo, hay muchos que llevan relojes inteligentes en sus muñecas, que ya incluyen sensores de temperatura de la piel”, dijo en un comunicado de prensa. “En el futuro, esta información puede ser aprovechada junto con sus equipos de atención como un biomarcador digital, para entender su riesgo de desarrollar ciertas enfermedades y para considerar opciones de tratamiento o cuidado preventivo.”

El monitoreo continuo de la temperatura de la muñeca puede arrojar luz sobre el riesgo futuro de problemas comunes como la diabetes tipo 2, la hipertensión, las enfermedades hepáticas y la insuficiencia renal.

"Aunque los ritmos de temperatura son solo un aspecto de la salud circadiana de una persona, estos hallazgos se suman a un creciente cuerpo de trabajo que muestra la importancia de mantener hábitos circadianos saludables", dijeron los investigadores (Getty Images)«Aunque los ritmos de temperatura son solo un aspecto de la salud circadiana de una persona, estos hallazgos se suman a un creciente cuerpo de trabajo que muestra la importancia de mantener hábitos circadianos saludables», dijeron los investigadores (Getty Images)

Anteriormente, se había relacionado los cambios en las fluctuaciones diarias normales de la temperatura corporal con algunas condiciones, como el síndrome metabólico y la diabetes.

Para estudiar esto, más de 92,000 participantes del Biobanco del Reino Unido llevaron sensores que monitorearon cambios en la temperatura de sus muñecas durante una semana.

Los cambios de día a noche incluyeron tanto el comportamiento circadiano como el sueño-vigilia, junto con el impacto de las condiciones ambientales, como la reducción de la temperatura central durante los períodos de sueño. Los hallazgos mostraron que los picos y mesetas diarias observados en la curva de temperatura de la muñeca de una persona podrían ser importantes para su salud. Cuanto más planos fueran estos cambios, mayor era el riesgo de enfermedades crónicas.

Los investigadores descubrieron que hasta 73 enfermedades diferentes estaban significativamente asociadas con un ritmo de temperatura disminuido, lo que significa que los participantes con una menor diferencia día-noche en sus lecturas mostraban un riesgo futuro para estas enfermedades.

Un estudio con más de 92,000 participantes del Biobanco del Reino Unido arroja luz sobre cómo la tecnología actual puede usarse para prevenir enfermedades crónicas en el futuro (Getty)Un estudio con más de 92,000 participantes del Biobanco del Reino Unido arroja luz sobre cómo la tecnología actual puede usarse para prevenir enfermedades crónicas en el futuro (Getty)

Los autores observaron un 91% más de riesgo de enfermedad por hígado graso no alcohólico; un 69% más de riesgo de diabetes tipo 2; un aumento del 25% para insuficiencia renal; un aumento del 23% para la hipertensión; y un aumento del 22% para la neumonía. Los autores compilaron los datos en un sitio internet consultable llamado Atlas de Biorritmo de Temperatura (Temperature Biorhythm Atlas).

«Aunque los ritmos de temperatura son solo un aspecto de la salud circadiana de una persona, estos hallazgos se suman a un creciente cuerpo de trabajo que muestra la importancia de mantener hábitos circadianos saludables, como el tiempo consistente de sueño y actividad física», dijo el autor principal, Thomas Brooks, asociado de investigación en medicina traslacional y terapéutica en Penn.

Los futuros estudios podrían expandir este trabajo con datos adicionales de nuevas mediciones basadas en relojes inteligentes e incluir participantes más jóvenes o más diversos, dijeron los autores. También se podría hacer investigaciones adicionales que se centren en ritmos de temperatura, para comprender mejor la biología subyacente.

El apoyo para el estudio fue proporcionado por el Biobanco del Reino Unido, el Centro Nacional de EEUU para el Avance de las Ciencias Traslacionales, el Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU. y la Asociación Americana del Corazón. Los hallazgos del estudio fueron publicados recientemente en Nature Communications.

* Más información: La Agencia para la Investigación y Calidad del Cuidado de la Salud tiene más información sobre el monitoreo remoto de pacientes.

* FUENTE: Escuela de Medicina Perelman, Universidad de Pensilvania, comunicado de prensa, 21 de septiembre de 2023.

*Cara Murez. Health Day Reporters. Healthday Spanish. © The New York Times 2023

Seguir Leyendo:
Salud
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up