Ola polar

Recomiendan no compartir mate en medio de la ola polar por el bajo índice de la vacunación contra la gripe

El intenso frío que se vive en esta época del año provoca que las personas estén más expuestas a los virus y las bacterias. Por este motivo, el Gobierno ha iniciado una campaña para desalentar la práctica de compartir mate, ya que puede aumentar el riesgo de contagios

Salud

Las bajas temperaturas, aún más intensas de lo habitual en otoño, incrementan la circulación de virus y bacterias respiratorias. Sin embargo, debido a un bajo índice de vacunación contra la gripe, las autoridades han lanzado un spot para promover medidas de prevención adicionales.

Índices de vacunación y población objetivo

Según las cifras oficiales de vacunación contra la gripe hasta el 8 de mayo, solo 2.646.692 personas se han aplicado la vacuna contra el virus de influenza, de un total de 6.324.020 dosis distribuidas. Esto representa solo el 41,9% del objetivo de la población inmunizada en plena ola polar. El Ministerio de Salud ha señalado que las personas recomendadas para ser vacunadas contra la gripe incluyen:

  • Personas entre los 6 y 24 meses de vida
  • Personal de salud
  • Mayores de 65 años
  • Embarazadas y puérperas hasta 10 días posteriores al egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo)
  • Personas de cualquier edad con factores de riesgo

Campaña de Prevención

En respuesta a la baja tasa de vacunación y el aumento de enfermedades respiratorias, el Gobierno ha lanzado un spot en la Campaña Nacional de Prevención de Enfermedades Respiratorias. Este spot describe qué hacer para no contagiarse ni contagiar a otros, y entre las recomendaciones se encuentra evitar compartir mate, una práctica similar a la sugerida durante la pandemia del Covid-19.

Síntomas y urgencia de vacunación

Los síntomas de la gripe incluyen fiebre mayor a 38º, tos intermitente, dificultad para respirar y dolor de cabeza, garganta y cuerpo. La campaña también destaca la importancia de vacunarse lo antes posible, ya que la vacuna tarda 15 días en generar anticuerpos. Se enfatiza que la vacuna no solo reduce el riesgo de contraer gripe, sino que también puede disminuir la gravedad de la enfermedad en caso de contagio.

En resumen, en medio de la ola polar y con un bajo índice de vacunación contra la gripe, el Gobierno recomienda no compartir mate para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias. La campaña de prevención subraya la importancia de vacunarse y adoptar medidas de higiene y cuidado para protegerse y proteger a los demás.

COMPARTIR:
Recomiendan no compartir mate en medio de la ola polar por el bajo índice de la vacunación contra la gripe
Curso de Actualización Clínica en el Colegio de Médicos
¿Qué es la presión sistólica y diastólica?
Seguir Leyendo:
Salud
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up