Estilo de vida

Trastorno afectivo estacional: por qué el invierno puede producir depresión y malhumor

El trastorno afectivo estacional (TAE) es una forma de depresión que ocurre durante los meses de otoño e invierno debido a la menor exposición a la luz solar

Salud

Síntomas y Causas

El trastorno afectivo estacional (TAE) es una forma de depresión mayor que algunas personas experimentan en otoño y durante los meses de invierno, cuando los días son más cortos y fríos. Los síntomas incluyen:

  • Estado de ánimo deprimido: Sentirse más triste y desanimado.
  • Irritabilidad o cambios de humor.
  • Fatiga y exceso de sueño.
  • Cambios en el apetito: Antojo de alimentos ricos en carbohidratos.
  • Aumento de peso.

La causa del TAE está relacionada con los cambios estacionales que afectan la producción de serotonina y melatonina, y la falta de vitamina D. La disminución de la luz solar altera los ritmos circadianos del cuerpo, lo que afecta la regulación de estas hormonas y neurotransmisores, provocando síntomas depresivos.

Tratamiento del Trastorno Afectivo Estacional

El tratamiento del TAE puede dividirse en cuatro categorías principales:

  1. Medicamentos antidepresivos: Son eficaces para aliviar los síntomas de depresión.
  2. Fototerapia (terapia con luz): Utiliza luz brillante a través de lámparas específicas para este trastorno. La luz de estos dispositivos es aproximadamente 20 veces más brillante que la luz interior normal y filtra la luz ultravioleta potencialmente dañina.
  3. Psicoterapia: La terapia cognitivo-conductual ayuda a cambiar pensamientos y comportamientos negativos.
  4. Vitamina D: Puede suplementarse si hay una deficiencia.

Recomendaciones para Prevenir y Tratar el TAE

Para prevenir y mitigar los síntomas del TAE, se recomienda:

  • Exponerse a la luz natural: Pasar tiempo al aire libre durante el día.
  • Mantener una dieta balanceada: Consumir frutas, verduras, cereales integrales y frutos secos.
  • Ejercicio regular: Hacer ejercicio moderado mejora el estado de ánimo y los niveles de energía.
  • Dormir lo suficiente: Dormir un promedio de 7 horas diarias para adultos.
  • Mantener un buen entorno social: Pasar tiempo con amigos y familiares.

Importancia de la Prevención

Es común que las personas diagnosticadas con TAE lo vuelvan a padecer al año siguiente. Reforzar hábitos saludables y prevenir los síntomas a través de la exposición a la luz natural, una buena dieta, ejercicio regular y una adecuada higiene del sueño puede ser crucial para evitar el TAE.

Seguir Leyendo:
Salud
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up