Consiste en una recolección de frazadas que serán destinadas a las familias que asiste la institución. Cómo colaborar.
Ante la ola polar, Cáritas San Ignacio inició una campaña solidaria
Ante la intensa ola polar que se viene registrando en esta última semana de junio y que se intensificará en los primeros días de julio, Cáritas San Ignacio ha organizado una campaña solidaria bajo el lema «Ayudanos a abrigar a quienes más lo necesitan».
La compaña consiste en la recolección de frazadas destinadas a las personas y familias que son asistidas desde Cáritas de la parroquia San Ignacio de Loyola.
Cómo colaborar
Los interesados en colaborar con esta campaña pueden acercarse a la sede de Cáritas San Ignacio, lunes y viernes de 14 a 17.30 y miércoles de 9 a 11.30 en Benito de Miguel 75.
También se pueden acercar a la secretaría parroquial de martes a viernes de 8.30 a 13 y sábados de 8.30 a 12, en Rivadavia 32.
Además en los horarios de Misa, de lunes a sábado a las 8 y a las 19 y los domingos a las 8, 11 y 19 hs.
Asimismo se dio a conocer líneas de contacto 2364549089 y 2364553678.
Qué dice el pronóstico
La ola de frío se intensificará la semana próxima y junio terminará con temperaturas mínimas que podrían descender a bajo cero hasta los 5 grados este viernes, sábado y domingo y máximas de 9 grados a 15 grados. El domingo se anuncia la posibilidad de lloviznas, que podría derivar en agua nieve y fuertes vientos con ráfagas de 42 kilómetros a 50 kilómetros.
El lunes 30 de junio, se espera una mínima por debajo de los dos grados bajo cero con máxima de 9 grados frío intenso que se prolongará el martes 1 y miércoles 2 de julio con mínimas por debajo de un grado bajo cero y máximas de 11 a 12 grados.
El día más frío de esta semana fue el martes con una sensación térmica que se ubicó en los cinco grados siete décimas bajo cero con una temperatura mínima real de 4 grados 3 décimas y una máxima de 17 grados 7 décimas.
Ayer miércoles la temperatura mínima fue de 1 grado 5 décimas y una máxima de 14 grados 1 décima.
Este jueves la tempatura más alta fue de 15 grados 1 décima a las 16.