atsa juninatsa junin´
ACTIVIDAD GREMIAL

ATSA Junín potencia el vínculo con la comunidad a través de sus propuestas culturales

Entre las novedades más destacadas del calendario cultural se encuentra el taller de lectura y escritura creativa “Entre versos y copas”, una propuesta innovadora que invita a descubrir y reflexionar sobre la literatura contemporánea argentina.

Sociedad

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín continúa apostando a la cultura como herramienta de transformación y encuentro, con una agenda diversa de talleres y actividades que se desarrollan en su Centro de Capacitación y Cultura, ubicado en calle Brasil 22.

Entre las novedades más destacadas del calendario cultural se encuentra el taller de lectura y escritura creativa “Entre versos y copas”, una propuesta innovadora que invita a descubrir y reflexionar sobre la literatura contemporánea argentina. En esta edición, el taller estará centrado en la obra de la reconocida escritora Samanta Schweblin, y combinará la lectura colectiva con ejercicios de escritura, debates literarios y encuentros distendidos, en un ambiente que celebra tanto la creatividad como el intercambio de ideas.

Diversidad de propuestas culturales

Además, continúa con gran convocatoria el taller de teatro, coordinado por Sabrina Gago, orientado a personas con o sin experiencia previa. Coordinado por profesionales del arte escénico local, el espacio propone el trabajo corporal, la expresión vocal, la improvisación y el montaje de escenas, como forma de explorar el lenguaje teatral y fortalecer la confianza y el trabajo en equipo.

Estas propuestas se suman a otras actividades culturales que ATSA Junín viene desarrollando durante el año, como los talleres que se vienen: Edición para Redes, Guion audiovisual (los dos empiezan el próximo 3 de junio), y el 9 del mismo mes, el de Fotografía Inicial, los tres dictados por Carolina Chávez.

“Impulsamos una política cultural que valore el arte como un derecho y un motor de salud colectiva. Queremos que cada afiliado y cada vecino encuentre en ATSA un espacio de crecimiento y expresión”, señalaron desde el gremio.

Todas las actividades son gratuitas para afiliados, con cupos limitados, y algunas también están abiertas a la comunidad general.

Para inscripciones y más información, los interesados pueden acercarse al Centro de Capacitación y Cultura en Brasil 22, comunicarse al 2364-339296 para los tres que se desarrollarán en junio; para el de teatro al 2364-591612, y para Entre versos y copas, al  2364-264726; o seguir las redes sociales oficiales de ATSA Junín.

COMPARTIR:
ATSA Junín potencia el vínculo con la comunidad a través de sus propuestas culturales
“La Kermesse de Zamba”, este sábado en Junín
Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up