bomberosbomberos de juninDestacadael bolsonincendios forestales
INCENDIOS FORESTALES

Bomberos juninenses trabajan en el incendio forestal de El Bolsón

Una brigada bonaerense colabora en el combate al fuego en la provincia de Río Negro. La tarea que deben realizar.

Sociedad

Dos efectivos del cuartel de Bomberos de Junín están participando en tareas específicas a incendios forestales prestando apoyo a las demás dotaciones que están trabajando en El Bolsón, provincia de Río Negro, donde permanecerán de quince a veinte días.

Los bomberos juninenses también tuvieron participación de apoyo en otros incendios forestales de magnitud como ocurrido en la zona de Zárate, luego en la reserva de Punta Lara y ahora están trabajando en El Bolsón, respondiendo a un pedido que hizo la gobernación rionegrina al gobierno provincial bonaerense.

Los bomberos juninenses en El Bolsón son el comisario Lautaro Lequio y el sargento Lucas Avelino.

El trabajo que realizan

Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires conformó una unidad de bomberos para participar de los incendios forestales en la provincia de Río Negro compuesta por treinta bomberos -dos de los cuales son de Junín- con autobombas, vehículos forestales y otras unidades y elementos entre bomberos de policía y bomberos voluntarios.

Los bomberos bonaerenses llegaron este miércoles al lugar y ya comenzaron a trabajar a las órdenes del Servicio de Prevención y Lucha de Incendios Forestales de la provincia de Río Negro. Los bomberos juninenses trabajan en un sector al que solamente se puede acceder a pie, trabajando con herramientas manuales y motobombas.

Tres detenidos por los incendios en El Bolsón

Mientras los brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal, la Policía de Río Negro detuvo este miércoles a tres personas en el marco de la investigación por los incendios intencionales que afectan la localidad de El Bolsón desde la semana pasada. Como consecuencia, un grupo de personas acudieron a la comisaría para pedir la liberación de los acusados y se enfrentaron con vecinos y efectivos policiales.

A través de sus redes sociales, el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, detalló que “la primera detención ocurrió a las 10:30 en la zona Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia”.

Durante la requisa policial se hallaron elementos que resultan de interés para la causa. “Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante”, informó el mandatario provincial.

En cuanto al resto de los detenidos, Weretilneck informó que “más tarde, en otro operativo, fueron detenidas otras dos personas por averiguación de hecho, quedando también a disposición del Ministerio Público Fiscal. La investigación sigue en marcha para establecer si tienen conexión con los incendios que han devastado la zona”.

“La rápida intervención de la Policía de Río Negro, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal, fue clave así como la acción inmediata de los vecinos, que alertaron a las autoridades y permitieron la detención”, destacó en sus redes sociales.

Además, aseguró que la investigación seguirá avanzando y “no se descartan nuevas detenciones”, expresó. De hecho, agregó que “se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables”.

Luego de la detención de las tres personas sospechosas de haber iniciado incendios intencionales en la zona, se produjo un enfrentamiento entre vecinos en las afueras de la Comisaría 12 de El Bolsón.

Testigos informaron al medio LM Cipolletti que en la manifestación se registraron corridas y agresiones con rebenques por parte de personas a caballo, mientras un grupo de manifestantes exigía la liberación de los detenidos, a quienes consideraban voluntarios que colaboraban en la extinción del fuego.

“La Policía y los cómplices del Estado reprimen a voluntarios y civiles que están ayudando a apagar el fuego. Hay cada vez más gente en la protesta y la Policía no nos está cuidando”, denunció una mujer que aseguró haber sido golpeada por un civil montado a caballo.

Otro manifestante afirmó que más de 60 personas permanecían frente a la comisaría sin poder retirarse con seguridad. “Las fuerzas de seguridad se mantienen pasivas frente a una patota parapolicial que nos está atacando. Necesitamos salir con seguridad e integridad”, sostuvo, al tiempo que pidió la intervención del Ejército y la Gendarmería Nacional para garantizar un protocolo que permita el retiro de los manifestantes sin riesgos.

La situación actual 

Durante la noche del miércoles, el Comité de Emergencia Municipal (COEM), encabezado por el intendente Bruno Pogliano, realizó un balance sobre el avance del incendio que afecta a la región y definió los próximos pasos en su combate.

Según el informe presentado, el fuego continúa activo en la parte alta de la montaña, con mayor intensidad en la zona de Dedo Gordo, un área alejada de sectores poblados. Las condiciones climáticas, caracterizadas por temperaturas bajas y leves precipitaciones, permitieron mejorar las operaciones, aunque sin generar un impacto significativo en la evolución del incendio.

En sectores como Costa del Río Azul, Mallín Ahogado y Cerro Saturnino, no se registraron cambios en la situación del fuego. Los equipos de emergencia continúan desplegados en la zona, reforzando el monitoreo y las tareas de contención para evitar la propagación de nuevos focos.

COMPARTIR:
Bomberos juninenses trabajan en el incendio forestal de El Bolsón
Los carnavales populares de Junín donde los barrios desplegaban su arte y creatividad
Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up