Carolina Lovageescritores juninensesLiteratura
LITERATURA

Carolina Lovage concreta un nuevo hito en su pasión por la literatura y la escritura

La escritora y periodista juninense forma parte de un libro junto a 299 escritores de argentina y otros países de América y Europa, publicado por la editorial Orsai.

Sociedad

La periodista y escritora juninense, licenciada Carolina Lovage forma parte de escritores que dieron forma al libro de la mano de Hernán Casciari -propietario de la editorial Orsai- que se presentará el viernes 26 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que también será transmitida por streaming.

En el mes de junio Carolina -una apasionada por la literatura y la lectura- comenzó a tomar clases con Hernán Casciari y en uno de los talleres la propuesta era que los trescientos participantes formaran parte de un libro. De inmediato la escritora y periodista juninense se inscribió y fue parte integrante de la gestación de esta obra literaria, cada momento, cada instante, cada decisión que se fue tomando para plasmar en concreto esta obra, formó parte Carolina con su obra (Carta) titulada «Visita».

Se diseñaron trescientos libros personalizados pero ante el éxito alcanzado y la primera repercusión sumamente positivo, además del alto nivel de cada una de las piezas literarias compuestas por esta obra, se decidió realizar y dar forma a una presentación y una obra literaria mayor. «Los trescientos escritores fuimos dando forma, nos ayudábamos en forma mutua, escribimos carta, biografía y prologo. Salió un producto tan lindo que Hernán decidió publicar un libro genérico y armar una colección denominada «Trescientos».

«Se trata de un libro epistolar, son cartas y se titula: Cartas para cuando ya sea demasiado tarde», contó Carolina. «Hay muchos sentimientos. En 125 palabras que tiene cada carta logramos decir muchísmo», acotó en una entrevista con el periodista Fernando Bongiorno para JUNIN24.

«En septiembre estamos armando el segundo libro de la colección «Trescientos» adelantó Carolina estimando que para fines de este mes ya estaría listo. «De los 300 autores hay de provincias argentinas pero también de otros países como Uruguay, Chile, México, Perú, Venezuela, Israel, Estados Unidos y varias naciones europeas. Es el primer libro realizado por trescientos escritores, compilado por Hernán Casciari y editado por Orsai», remarcó.

PARA ADQUIRIR EL LIBRO SE PUEDE ACCEDER AL SIGUIENTE LINK

Más sobre la escritora y periodista

Carolina nació en la ciudad de Buenos Aires en 1976. Es licenciada en Comunicación y Periodista graduada de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Esta formación le brindó una perspectiva sobre el análisis del discurso y la construcción de relatos, que hoy entrelaza en su producción literaria.
Desde 2018 profundizó el arte de contar cursando talleres de escritura creativa en la Editorial Rama Negra y en la Editorial Orsai. Publicó el cuento «¿Para cuando los confites?», en la antología Cuatro bodas y un funeral (Editorial Rama Negra, 2019) y la historia breve «Laguna Esmeralda» en Orsai Sonoro (Editorial Orsai 2025).
Su prosa desafía las convenciones y evoca la complejidad de la existencia humana. En este sentido, la Literatura concebida como un acto de resistencia, es su única pasión.
 
(De su reseña biográfica que integra el libro editado por Orsai)
 
«Cartas para cuando ya sea demasiado tarde» es una obra colectiva que nos confronta con aquello que, por alguna razón, en un momento de nuestra vida, dejamos sin decir. ¿Qué palabras habitan aún en nosotros esperando ser dichas? ¿Es realmente demasiado tarde para darles voz? A través de 300 autores y 300 cartas, este libro nos invita a reflexionar sobre lo efímero del tiempo, el peso que cargan los silencios y la vulnerabilidad de los vínculos humanos. Pero en la diversidad de voces y en ese diálogo interno que cada uno propone, parece haber certezas: la de la memoria y el corazón que siempre recuerdan lo que necesitan expresar. La escritura, entonces, se vuelve un acto de reparación, un gesto de amor hacia uno mismo y los demás».
Carolina Lovage
COMPARTIR:
Carolina Lovage concreta un nuevo hito en su pasión por la literatura y la escritura
Entidades profesionales médicas insisten en la necesidad de la presencialidad en la consulta
Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up