Facultad de PsicologíaRicardo BiasellaUniversidad de La Plata
DECESO

Dolor en la Facultad de Psicología de la UNLP por la muerte de un querido docente e investigador juninense

Se trata de Rogelio Enrique Biasella, quien falleció a los 66 años. La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata destacó que se trataba de un docente «muy querido por nuestra comunidad académica platense y también en la sede de Chivilcoy»,

Sociedad

La comunidad académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) atraviesa horas de profundo dolor tras conocerse la noticia del fallecimiento Rogelio Enrique Biasella, docente e investigador de destacada trayectoria, quien murió a los 66 años.

Nacido en la ciudad de Junín, Biasella era psicólogo especializado en clínica de adolescentes y adultos. A lo largo de su carrera, complementó su formación con una Maestría en Gestión Ambiental y Territorial en la Universidad Internacional Iberoamericana (UNIBA) de España, además de ser miembro activo de la Asociación de Docentes e Investigadores en Psicología (ADEIP).

Participó en diversos proyectos de investigación impulsados por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires y también se desempeñó profesionalmente en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), desde donde contribuyó con su visión integral sobre salud mental y medio ambiente.

Trayectoria

Biasella fue autor de numerosas publicaciones académicas, lo que lo convirtió en una figura de referencia tanto en el ámbito educativo como científico. Tenía 66 años y era reconocido por su trabajo en clínica de adolescentes y adultos, su labor académica y su compromiso con el desarrollo ambiental y territorial.

Formaba parte de la Asociación de Docentes e Investigadores en Psicología (ADEIP) y participaba activamente en proyectos de investigación vinculados a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires. También se desempeñaba en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), donde aportaba su conocimiento técnico y experiencia.

«La Facultad de Psicología de la UNLP lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Rogelio Biasella», comunicaron desde la cuenta de Instagram de dicha unidad académica. «Acompañamos con afecto a sus familiares, amistades y colegas, en especial a quienes compartieron con él las cátedras de Estadística Aplicada a la Psicología y Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de la Exploración Psicológica II», continúa el comunicado.

Tras destacar que se trataba de un docente «muy querido por nuestra comunidad académica platense y también en la sede de Chivilcoy», el comunicado resalta que Biasella «participó activamente en la gesta que dio origen a nuestra Facultad, dejando una marca profunda en su historia institucional».

«Una huella en generaciones de profesionales»

«Su compromiso con la salud mental, la justicia social y los Derechos Humanos dejó una huella en generaciones de profesionales, que lo recuerdan por su calidez y compromiso con la educación pública. Lo recordaremos siempre con cariño y le agradecemos por su gran legado», finaliza el comunicado de la institución.

Por su parte, la agrupación radical Franja Morada de Psicología, emitió un comunicado reconociendo su “incansable labor en la formación académica y humana de generaciones de profesionales, su compromiso con la enseñanza y su vocación inquebrantable”.

“Su trayectoria, su calidez y su dedicación permanecerán como huella imborrable en quienes compartieron su camino”, señalaron con emotivas palabras.

 

COMPARTIR:
Dolor en la Facultad de Psicología de la UNLP por la muerte de un querido docente e investigador juninense
La Asociación de Psicoanálisis filial Junín organiza un cine debate
Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up