Arte ContemporáneoLiliana Estebanmaca
ARTE CONTEMPORANEO

El MACA inaugura “El Mundo en Juego”, una muestra de la artista Liliana Esteban

La propuesta, que ocupará las dos salas del museo, invita a vecinos y vecinas a acercarse con una actitud lúdica para disfrutar de instalaciones, monocopias y obras gráficas que despiertan emociones y estimulan la reflexión sobre el juego y la creatividad.

Sociedad

En el marco de la agenda cultural impulsada por el Gobierno de Junín, este sábado 13 de septiembre a las 19 horas quedará habilitada la muestra “El Mundo en Juego” en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA), ubicado en calle Newbery 357. La propuesta, que ocupará las dos salas del museo, invita a vecinos y vecinas a acercarse con una actitud lúdica para disfrutar de instalaciones, monocopias y obras gráficas que despiertan emociones y estimulan la reflexión sobre el juego y la creatividad.

Desde la Dirección de Cultura del Municipio destacaron que esta inauguración representa una nueva oportunidad para que la comunidad se encuentre con expresiones artísticas de gran calidad, fortaleciendo el compromiso del Municipio con la promoción de la cultura y la apertura de los museos a voces diversas y de gran trayectoria. La misma estará disponible para ser visitada hasta el 11 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Detalles de la muestra

A propósito de esta nueva exposición, Micaela Toscanini, coordinadora de la Dirección de Cultura del Municipio señaló: “Estamos muy contentos de recibir nuevamente en el MACA a una artista de gran prestigio como Liliana Esteban, con una carrera que incluye más de quinientas exposiciones tanto en el país como en el exterior, además de reconocimientos y distinciones de gran valor, este tipo de iniciativas permiten a los vecinos encontrarse con propuestas culturales de calidad y vivir una experiencia única dentro del museo, sin dudas nuestro compromiso es seguir ofreciendo espacios de encuentro e intercambio con referentes de distintas disciplinas artísticas”.

“La propuesta de Esteban combina la técnica con la capacidad de transmitir emociones, lo que enriquece la experiencia del público visitante, queremos invitar a toda la comunidad a que se acerque este sábado 13 y viva la muestra como un juego compartido, que es lo que propone Liliana a través de su arte, la idea es generar un vínculo cercano con la artista, recorrer las salas, descubrir cada instalación y disfrutar del MACA como un lugar abierto a todos”, remarcó Toscanini.

«El vínculo con el Museo de Arte Contemporáneo es muy especial»

Por su parte, la artista Liliana Esteban expresó la significancia de volver a Junín para presentar una muestra que pone en valor lo lúdico y lo simbólico, destacando que “el vínculo con el Museo de Arte Contemporáneo es muy especial, ya que en mis primeras participaciones en el Salón Nacional encontré un espacio donde lo central no era la técnica, sino lo que cada artista tenía para decir, y eso para mí es fundamental, sobre todo que el mensaje esté por encima de la disciplina, porque lo que busco es generar un encuentro con el espectador y que la obra provoque algo en quien la ve”.

La artista también se refirió a su proceso creativo y subrayó: “Estoy muy agradecida con el Gobierno de Junín por el espacio, porque esto es parte de mi trayectoria, y el desarrollo personal es parte de aquello que se desea comunicar, y luego fluye naturalmente en la gráfica y en las múltiples técnicas que predominan, me interesa que quien venga al museo se sienta interpelado, que pueda conectar con mis obras desde lo que ellas dicen, no solamente desde lo técnico, eso es lo que me motiva a trabajar y lo que espero cada vez que comparto mi obra en una sala”.

Experiencia sensible

En tanto, Marcelo Bagnati, curador de la exposición, explicó que “la muestra está compuesta por 32 obras enmarcadas, dos grandes piezas en papel y cuatro instalaciones que recorren la temática del juego en distintos aspectos, en la planta baja se podrán apreciar elementos como marionetas, muñecos y recuerdos de viajes que funcionan como disparadores de memoria y emoción, mientras que en la sala superior el eje está puesto en Pinocho, personaje que inspiró en gran medida el camino artístico de Liliana (Esteban)”.

Para cerrar, Bagnati resaltó que la curaduría de la exposición implicó abstraerse de su relación cercana con la artista para poder mirar las obras desde lo que provocan en el espectador: “Lo que intentamos fue pensar en el recorrido como una experiencia sensible, no como una explicación, la muestra es un paseo por la memoria, por los juegos y por las emociones, que invita a los visitantes a dejarse llevar y a reencontrarse con su propio mundo lúdico, convocamos a toda la comunidad a participar de la inauguración y vivir una experiencia artística única en el MACA”.

 

 

COMPARTIR:
El MACA inaugura “El Mundo en Juego”, una muestra de la artista Liliana Esteban
La Fundación Ciudad Abierta extiende la inscripción al Concurso de Cuento Corto para estudiantes secundarios
Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up