agustin rocaRoca le canta a Yupanqui
LOCALIDADES

La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo

Se destaca el crecimiento sostenido de esta fiesta que desde sus primeras ediciones buscó instalarse en el calendario cultural del Partido de Junín, y que hoy se encuentra plenamente consolidada como una referencia para la identidad local y regional.

Sociedad

Con una grilla artística muy completa y la participación de artistas locales, emprendedores, productores y familias de toda la región, se llevó adelante en Agustín Roca la tercera edición de la fiesta popular “Roca le canta a Yupanqui”, consolidándose una vez más como un espacio de encuentro cultural y turístico de gran relevancia, que combina música, gastronomía, producción y tradición en un marco de celebración comunitaria. En este marco, los vecinos de la localidad destacaron la alegría de poder compartir un encuentro que reúne a las familias, que les brinda la posibilidad de disfrutar de artistas locales y que, al mismo tiempo, abre un espacio para acompañar a los emprendedores y productores de la zona.

La jornada contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, quien recorrió el predio y dialogó con vecinos, productores y emprendedores, además de la delegada de la localidad, Evelina Bustamante, y el director de Cultura, Guillermo Paulucci. Todos coincidieron en destacar el crecimiento sostenido de esta fiesta que desde sus primeras ediciones buscó instalarse en el calendario cultural del Partido de Junín, y que hoy se encuentra plenamente consolidada como una referencia para la identidad local y regional.

Evelina Bustamante: «La fiesta crece cada año y se consolida en la región»

Durante el evento, Evelina Bustamante, delegada de Agustín Roca, destacó la convocatoria alcanzada y el trabajo mancomunado con distintas áreas del Municipio: “Estamos felices porque es mucho el esfuerzo que hay detrás de todo esto, en esta oportunidad trabajamos junto a la Dirección de Cultura, y estamos muy conformes con los resultados, porque la fiesta crece cada año y se consolida en la región”.

Además, resaltó que “desde un inicio la idea siempre fue instalarla y mantenerla en el tiempo, y hoy vemos cómo convoca no solo a los vecinos de Roca, sino también a visitantes de toda la zona, y eso es muy beneficioso para todo el partido”.

“La propuesta integra el emprendedurismo, el turismo y la cultura, que son fundamentales para nuestro pueblo y para el Gobierno de Junín, cada edición es una oportunidad para mostrar lo que tenemos, poner en valor nuestra identidad y generar espacios de encuentro donde todos puedan disfrutar y sentirse parte de algo propio”, concluyó Bustamante subrayando la importancia de que la fiesta articule distintos ejes del desarrollo local.

Fiorini: «Una fiesta que llegó para quedarse»

Por su parte, Juan Fiorini, presidente del Concejo Deliberante, remarcó el valor de esta celebración en el marco de las políticas que buscan fortalecer las localidades: “Esta es una fiesta que llegó para quedarse y la gente lo demuestra con su presencia, no es solo música, también hay gastronomía, artesanos y emprendedores que muestran su trabajo, y eso nos enriquece como comunidad y nos permite seguir generando oportunidades”.

Asimismo, Fiorini hizo hincapié en la decisión política de impulsar estos encuentros en los pueblos del Partido y sostuvo: “Hay un gran trabajo detrás de cada edición, con la delegación y las áreas del Municipio poniendo todo en condiciones para que los visitantes se lleven la mejor impresión, desde este gobierno entendemos que fomentar las fiestas populares es apostar a la identidad de nuestros pueblos, al turismo y a la creación de oportunidades, y por eso celebramos que ‘Roca le canta a Yupanqui’ ya sea una tradición que crece año a año”.

Paolucci: «Una fiesta que cobra relevancia»

Finalmente, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Municipio, puso de relieve el significado histórico y artístico de la figura de Atahualpa Yupanqui para la comunidad y enmarcó: “Esta fiesta cobra relevancia gracias al apoyo que recibe cada año del Gobierno de Junín y de la delegación de Roca, la figura de Yupanqui es central en el folclore argentino, y no todas las regiones tienen el privilegio de contar con un vínculo tan estrecho con una personalidad de esa magnitud”.

“Ver desde niños pequeños hasta adultos mayores disfrutando de la música y de la propuesta cultural es la mejor demostración de que estamos en el camino correcto, todos somos responsables de mantener viva la figura de Yupanqui y esta fiesta es un vehículo privilegiado para lograrlo, porque refuerza la identidad, la memoria y la pertenencia de Roca y de todo el Partido de Junín”, destacó para finalizar, sobre la participación de familias enteras en esta tercera edición.

Entre los presentes, los propios vecinos de Roca también compartieron sus impresiones sobre esta tercera edición. “Es hermoso ver cómo crece esta fiesta, porque nos permite encontrarnos con amigos, disfrutar de la música y sentir que nuestro pueblo es reconocido por algo tan grande como la figura de Yupanqui”, expresó Mariela, vecina de la localidad.

En la misma línea, Jorge, otro de los roquense, valoró el espacio brindado a los emprendedores: “Poder mostrar lo que hacemos y que la gente lo elija en un evento de esta magnitud es muy importante, porque nos da visibilidad y nos impulsa a seguir adelante con nuestro trabajo”.

También se sumó la voz de Estela, jubilada y vecina de toda la vida, quien destacó la dimensión comunitaria de la propuesta: “Lo más lindo es ver a las familias completas, desde los más chiquitos hasta los abuelos, todos compartiendo un mismo lugar y disfrutando juntos, eso habla de la unión que se genera en torno a esta fiesta y del orgullo que sentimos de ser parte de Roca”.

COMPARTIR:
La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
Carolina Lovage concreta un nuevo hito en su pasión por la literatura y la escritura
Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up