«La tecnología viene a aportar un elemento clave para la resolución de problemas tradicionales de la educación y es por eso que quisimos que esté presente”, resaltó el alcalde juninense
Petrecca encabezó la apertura de la 21 Feria del Libro en Junín junto a Tamarit y destacó: “Esta es una feria líder en toda la región”
El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, y el rector de la UNNOBA, Dr. Guillermo Tamarit, llevaron a cabo la conferencia de presentación en el auditorio “Julio Verne” de esta vigésimo primera edición la Feria del Libro y destacaron la continuidad en el tiempo de esta política pública que incentiva el debate, intercambio de opiniones y enriquecimiento cultural a partir de la lectura.
El alcalde también resaltó el fuerte componente vinculado a la innovación, tecnología y creatividad que tiene esta edición de la Feria del Libro, con charlas y un stands especial donde los chicos y chicas pueden jugar y aprender con la robótica, programación y el diseño, como se viene pregonando desde hace tiempo con el Plan Estratégico Informático para potenciar la economía del conocimiento.
Petrecca: «La tecnología viene a aportar un elemento clave para la resolución de problemas tradicionales de la educación y es por eso que quisimos que esté presente”
Al tomar la palabra frente al gran público que se hizo presente, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “En un enorme honor y orgullo compartir esta edición N° 21 de la Feria del Libro, la décima que me toca bajo la gestión municipal y agradezco a la UNNOBA por el trabajo articulado en la organización”, y destacó el momento especial para todos los juninenses en el que se abrió el evento en el día de San Ignacio, patrono de la ciudad de Junín.
“Es la primera vez que organizamos la Feria del Libro en vacaciones de invierno y el propósito fue que más familias puedan concurrir al evento, que padres, madres e hijos disfruten de todas las propuestas, juegos y actividades”, afirmó Petrecca y subrayó también que “otro de los puntos fuertes de este 21° Feria del Libro está puesto en la incorporación de la innovación, tecnología y la robótica, todos aspectos por los que venimos trabajando desde hace tiempo desde el Gobierno de Junín”.
Además, el jefe comunal destacó que “la tecnología viene a aportar un elemento clave para la resolución de problemas tradicionales de la educación y es por eso que quisimos que esté presente”. En continuidad, sostuvo que “estos son espacios que tenemos que cuidar mucho, siempre hablamos de la importancia de construir sobre lo construido y esta feria es una muestra más de ello”.
Conceptos del rector de la UNNOBA
Por su parte, el Dr. Guillermo Tamarit, rector de la UNNOBA, afirmó que “estos encuentros de reflexión, intercambio de opiniones y lecturas son contraculturales, sobre todo en estas épocas de inmediatez donde todo tiene que ser ya, ser divertido y deslumbrar para llamar la atención”. Al mismo tiempo, subrayó que “la educación supone esfuerzo, rutina y orden para obtener logros en la vida y la ejemplaridad desde todos los órdenes de la vida y de las esferas públicas del poder”.
“Esta Feria del Libro fomenta el encuentro cara a cara, el intercambio para reconocernos y seguir creciendo juntos que es lo que nos planteamos quienes tenemos responsabilidades al frente de la educación”, señaló.
Por último, Tamarit dijo que “agradecemos al Municipio por la posibilidad de coorganizar esto, como también a todos los actores que forman parte de esto, como los libreros, talleristas y disertantes que vienen a hacer su aporte para construir una sociedad mucho mejor”.
El programa de actividades para este viernes
