PrediccionesTAROT
Tarot

Por qué cada vez más personas se acercan al tarot

Pandemia, redes sociales y el redescubrimiento de una disciplina de cientos de años entre los más jóvenes.

Sociedad

Aunque la lectura del tarot es una disciplina que puede remontarse varios siglos hacia atrás, en los últimos años ha habido un redescubrimiento de la misma así como también una reformulación de su valor terapéutico, espiritual e incluso psicológico. Las redes sociales han sido muy importante a la hora de fomentar esa práctica, así como el hecho de que cada vez más personas quieran aprender sobre su historia y funcionamiento.

Según datos de U.S. Games Systems, el principal vendedor de cartas de tarot del mundo, las ventas de estas se triplicaron durante el primer año de la pandemia, especialmente entre la gente joven y gracias a las plataformas digitales. Hace un par de años atrás, en una entrevista concedida al diario El País, el propietario del Museo del Tarot de Madrid expresó: «Facebook, Instagram y Tiktok están llenas de oráculos, de gente que lee no sólo el tarot, sino cartas astrales, runas vikingas…Nosotros hemos aumentado un 30 por ciento nuestras ventas de artículos desde la pandemia».

Entre los factores que han influido en el nuevo auge del tarot destacan la búsqueda de significado y propósito a una vida que parecería presentarse cada vez más compleja, un reflorecer del interés en lo espiritual y lo místico, una gran facilidad de acceso a la información sobre las claves y secretos para dominar sus técnicas, una gran diversidad de mazos y oráculos que va de la mano con las búsquedas estéticas de las redes sociales y el gran atractivo por la autoexploración que puso en evidencia la pandemia de coronavirus.

Pero también el tarot se ha vuelto una gran oportunidad laboral para personas jóvenes, que han sabido canalizar la visibilidad que dan las redes sociales para ofrecer tiradas presenciales y virtuales, leer oráculos y también capacitar. Todo ello sin contar el emprendedurismo para la venta de mazos, oráculos, sahumerios, velas, piedras, esencias y todo tipo de elementos ligados a ese ritual.

“Estamos en un contexto que desde hace años se siente caótico, por lo que las generaciones más jóvenes se van a esta redefinición de qué es lo que me va a traer espiritualidad, qué es lo que me va a traer un poco de mindfulness, de paz o qué cosa me puede hacer un poco más de sentido cuando trato de buscarle lógica a toda esta realidad que me rodea. Creo que la pandemia fue la gota que derramó el vaso en cuestión de encontrar qué nos puede proveer un sentido de lógica a esta realidad, también desde el entretenimiento”, le dijo a Clarín Karla Agis, Líder de Cultura y Tendencias en YouTube para Canadá y Latinoamérica.

El «Pop Tarot»

En relación al auge del tarot entre las nuevas generaciones, Agis explicó que tiene que ver con que “se sienten pop, es decir, van más hacia el entretenimiento y menos hacia el esoterismo, que ha caracterizado mucho a la astrología y al tarot por años”.

Y agregó: “Existe una adaptación de estos contenidos a la cultura pop, particularmente a los memes, un símbolo de esta generación -describen desde YouTube-. Un ejemplo son aquellos videos que toman las cualidades asociadas a las personas de determinado signo y lo muestran en las entrevistas o apariciones públicas de personalidades del espectáculo”.

COMPARTIR:
Por qué cada vez más personas se acercan al tarot
Siguen los festejos por el Día del Niño en los barrios de Junín
Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up