Chacabucorosana fariassindicato de panaderosSindicato de Panaderos de Junínsuppaj
HABITAT

SUPPAJ firmó convenios de compra-venta con el Municipio de Chacabuco para trabajadores panaderos

Es en el marco del programa Chacabuco para todos II. También lo hicieron desde el gremio metalúrgico. Rosana Farías destacó el compromiso del intendente chacabuquense Darío Golía. «Seguiremos aún más reforzando la apuesta de gestionar en cada lugar donde este sindicato representa para que más compañeros y compañeras puedan llegar a ese gran logro de tener su casa propia», resaltó la dirigente sindical.

Sociedad

El intendente de Chacabuco, Darío Golía, encabezó este jueves el acto de firma y entrega de boletos de compra-venta a beneficiarios de los sindicatos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Sindicato Unión de Personal de Panaderos Junín (SUPPAJ), en el marco del programa “Chacabuco para Todos II”. De esta forma, los beneficiarios y beneficiarias recibieron sus carpetas con la adjudicación de los terrenos previamente sorteados.

Golía estuvo acompañado por el secretario administrativo seccional Junín de la UOM, Daniel Silva; la secretaria general de SUPPAJ, Rosana Farías; el secretario de Gobierno, Javier Estévez; la directora de Casa de Tierras, Romina Barbetta; y el asesor Letrado de la Municipalidad, Matías Sassoni.

Golía destacó el trabajo conjunto con los gremios

Golía destacó que «hoy estamos completando este ciclo que comenzamos hace un tiempo atrás, con la firma de los boletos de compra-venta entre Municipio y cada beneficiario. Comenzamos con este programa a través de un crédito con el Banco Provincia, por lo que quiero comenzar agradeciendo a todos los concejales de nuestro espacio y a la concejal Sosa, que fueron quienes acompañaron la aprobación del crédito”.

Asimismo, Golía recordó que con lo que cada beneficiario paga de cuota, se devolverá el crédito, “sin fondos municipales, tan solo gestión. Se va a retroalimentar el programa para luego poder comprar otra quinta y beneficiar a más familias”.

El Jefe Comunal chacabuquense agradeció también a los gremios y trabajadores por “permitirnos trabajar en conjunto”, resaltando “estamos en un presente muy complejo a nivel nacional, en donde no hay planes de vivienda, pero no perdemos las esperanzas que junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de diferentes programas, puedan surgir”.

“Vamos a ser muy felices cuando veamos que estos terrenos que llenen de viviendas, para que tengan su propio hogar junto a sus familias”, finalizó Golía.

Prioridad en el acceso a la tierra

Por su parte, la directora de Casa de Tierras, Romina Barbetta, expresó: “Esta gestión, así como las anteriores gestiones de Darío Golía, tiene como prioridad el acceso a la tierra de los vecinos y vecinas”, y agradeció a los y las concejales que dieron aprobación para poder llevar adelante el programa, resaltando que, de haber tenido un acompañamiento rápido y completo de todos los bloques que conforman el cuerpo deliberativo, se podría haber adquirido media quinta más en el presente programa.

Característica del programa

Rosana Farías, de SUPPAJ, agradeció al Intendente y manifestó: “Nuestros compañeros y compañeras no van a olvidar nunca esta gestión maravillosa que les permite acceder al terreno para tener su hogar”.

Daniel Silva, de UOM, se mostró agradecido por las gestiones realizadas para este programa, y dirigiéndose a sus afiliados, aseguró: “sigamos trabajando como siempre y ayudemos a que cada vez más gente pueda acceder a lo que ustedes acceden hoy”.

Javier Estévez, por su parte, declaró: “Esto no se da por arte de magia, esto es trabajo, planificación, y gestión. Fue una promesa de campaña del Intendente que se está cumpliendo”.

Cabe recordar que “Chacabuco para Todos II”, consta de tres subprogramas para beneficiarios de distintas categorías, al igual que ocurrió en la pasada edición, llevada adelante en la segunda gestión del Dr. Rubén Darío Golía.

De esa forma, se dio inscripción a través de entidades sindicales, así como también adjudicatarios a título personal, por fuera del convenio marco con gremios, y un tercer subprograma titulado “Inclusión Familiar”, para beneficiarios con menores recursos.

Nicolás Gauna: “En esta etapa tan difícil para los trabajadores, los sindicatos están cumpliendo un rol social muy importante”

Rosana Ferías: «Estado presente»

La secretaria general de SUPPAJ, Rosana Farías destacó: «Estado presente es cuando el pueblo, los ciudadanos y las familias son los principales protagonistas de las gestiones más importantes y relevantes que los funcionarios hacen para proyectar un mejor futuro, las acciones concretas,  donde garantizar el sueño de la vivienda propia es casi una realidad teniendo lo que a muchos les cuesta y a veces toda la vida lo buscan  y no consiguen poder tenerlo».
Agregó la dirigente sindical que «el suelo para construir ese sueño y lograr una mejor vida , un hogar y todo eso comienza a hacerse realidad en 20 familias que representa SUPPAJ “ y de la mano de quien gobierna en esa ciudad como intendente de Chacabuco el compañero Rubén Darío Golía, esas familias ya están proyectando y soñando despiertos ya casi lo logran y este sindicato colaborará para llegar a esa meta junto a ellos, nuestros afiliados/as panaderos».
«En nombre de ellos le volvemos a decir muchas gracias señor intendente y a toda esa maravillosas personas que lo rodean y trabajan tanto para el pueblo,. Gracias y seguiremos aún más reforzando la apuesta de gestionar en cada lugar donde este sindicato representa para que más compañeros y compañeras puedan llegar a ese gran logro de tener su casa propia. Darío Golía lo dijo y Darío Golía lo cumplió», resaltó Rosana G Farías, secretaria general de SUPPAJ.
COMPARTIR:
SUPPAJ firmó convenios de compra-venta con el Municipio de Chacabuco para trabajadores panaderos
Comienza el Ciclo de Conferencias “Por la Ciudad” con una charla sobre Educación y Universidad Pública
Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up