inundacionesLluvias torrencialessalto
DESASTRE CLIMATICO

Lluvias torrenciales e inundaciones: Colectas y campañas en Junín en solidaridad con Salto

Diversas campañas se realizan en Junín para hacer llegar ayuda y elementos a los damnificados por las inundaciones en Salto.

Solidaridad

En Junín se están realizando campañas para hacer llegar a los damnificados de las lluvias torrenciales en Salto. Una de ellas es la que se encara para colaborar con la Iglesia Rescatando Vidas de los pastores Manuel y Graciela Osuna que llevan adelante un hogar de recuperación para jóvenes adictos. Los jóvenes fueron evacuados y están a resguardo pero se ha perdido todo: colchones, ropa de cama, platos, cubiertos, entre otros elementos.

Los donativos pueden hacer a través de transferencias al alias Salto.hogar , comunicándose al 2474-685769 y también en Junín, en calle Sarmiento 263, Cel. 236 4392685

Fue encontrado el cuerpo de uno de los puesteros desaparecidos

 

Colecta de jóvenes de Salto residentes en Junín

A esto se suma otra acción encarada por un grupo de jóvenes de Salto residentes en Junín, iniciaron una colecta de donaciones para los damnificados de aquella ciudad y este lunes, salió un colectivo con todo lo recolectado. En diálogo con Canal 10, contó uno de los jóvenes voluntarios que tuvieron iniciativa de comenzar a colaborar y mantuvieron contacto desde el Instituto del Profesorado, Bar Birra, Congo Estudiantil que aportó un colectivo para trasladar lo recolectado.

«Hay mucha gente que colaboró y se juntó muchas cosas desde el viernes», contó una de las jóvenes. «Estuvimos todo el fin de semana a full, clasificando talles, prendas, artículos, alimentos no perecederos y mucha gente de Salto que está viviendo en Junín también colaboraron muchísimo», contaron a Canal 10 de Junín este lunes.
«Esperemos que no siga lloviendo. El agua está bajando pero da miedo todo lo que ha sucedido», comentaron.

 

Panorama de situación en Salto: 4 mil evacuados

Desde la Municipalidad de Salto explicaron que “con las primeras imágenes de drones, estamos comenzando a dimensionar la magnitud del desastre” por el temporal.
“Tenemos miles de personas evacuadas, tanto en los centros habilitados como aquellas que han debido autoevacuarse”, acotaron.
En igual tono, resumieron: “La naturaleza nos ha puesto a prueba, pero queremos asegurarles que trabajaremos incansablemente hasta que cada familia pueda volver a su hogar y reconstruir sus vidas”.
Hasta el momento, están contabilizando unos 4 mil evacuados entre los centros de evacuación y autoevacuados, informó el portal digital informativo Saltociudad.com.ar
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro y el secretario de Gobierno Camilo Alessandro brindaron detalles de la realidad en la ciudad tras el temporal y la situación de los vecinos que dejaron sus casas por el agua.
“Queremos poner en conocimiento al pueblo de Salto de una situación preocupante. A las 1.36 horas fui anoticiado de robo en la zona ribereña en la zona del Trocha por delincuentes conocidos. Está actuando el GAD  y la policía comunal, hubo tiroteo para disuadir a los delincuentes, tiros al aire”, explicó el jefe comunal.
“La comisión de fomento, concejal del Trocha y vecinos llamándonos por la desesperación que estaban viviendo, le pido a los vecinos que sigamos estando en alerta, nosotros hacemos las diligencias y estamos pidiendo ayuda a la Provincia y a Nación”, prosiguió.
En tanto, explicó que “la gente está en la casa, no sale, fue una noche difícil porque temen que les roben. Estamos trabajando, estamos viendo de conseguir más gente para que trabaje y detenga a estas personas”.
“Tenemos más de 14 mil personas afectadas, evacuados y autoevacuados suman 6 mil. Se está repartiendo colchones, frazadas comidas, para aquellos que se quedaron si nada, estamos trabajando”, insistió el jefe comunal.
Por su parte, Camilo Alessandro indicó que “el valle de inundación es muy grande comprende desde el cementerio al hotel Río, se está patrullando con ocho móviles, entre GAD, policía comunal, Guardia Urbana con dos móviles. Estamos solicitando refuerzos de Gendarmería nacional y actuar en la zona acuática”.
“Por otro lado, empezamos con el operativo de limpieza en la vía publica, esto va a durar mientras la gente limpia su casa, cuando va a bajando el agua, vamos a estar seguramente más de dos meses para regularizar los servicios en esa zona”, completó el funcionario
Fotos: Saltociudad.com.ar
COMPARTIR:
Lluvias torrenciales e inundaciones: Colectas y campañas en Junín en solidaridad con Salto
Escuelas privadas juninenses realizan colecta solidaria de útiles escolares para Bahía Blanca
Seguir Leyendo:
Solidaridad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up