Mark Zuckerberg anticipó que los smartphones serán reemplazados por gafas de realidad aumentada. WhatsApp y otras funciones migrarán a este nuevo entorno.
Adiós a los celulares, ¿y a WhatsApp?: el anuncio de Zuckerberg que cambiaría todo
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, sorprendió al mundo al anticipar un cambio radical en la forma en que nos comunicamos: los celulares estarían viviendo sus últimos años como el dispositivo central de nuestra vida digital. En su lugar, un nuevo protagonista se perfila para liderar la próxima era tecnológica: las gafas de realidad aumentada.
¿Qué pasará con WhatsApp y los smartphones?
Durante una presentación global, Zuckerberg reveló que las Meta Quest 3S, el nuevo modelo de gafas inteligentes de su compañía, podrían reemplazar por completo a los teléfonos móviles. “Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo”, afirmó.
Estos lentes permitirán a los usuarios leer mensajes, navegar por internet, realizar videollamadas y acceder a apps como WhatsApp, sin necesidad de tocar una pantalla ni llevar un celular encima.
Un dispositivo que podría hacerlo todo
Las Meta Quest 3S se destacan por ser más livianas, portátiles y accesibles (desde u$s 299,99), pero su potencial va mucho más allá del hardware: están diseñadas para funcionar mediante comandos de voz, gestos y realidad aumentada, integrándose al entorno físico de manera fluida.
Según Zuckerberg, este nuevo paradigma evita las distracciones, permite interacciones más naturales y redefine cómo trabajamos, nos comunicamos y consumimos contenido.
¿Por qué Zuckerberg cree que los celulares quedarán atrás?
Zuckerberg identificó algunas debilidades clave de los smartphones: “Son pequeños, te distraen y te alejan del mundo real”. Las gafas, en cambio, buscan eliminar las barreras físicas y brindar una experiencia inmersiva, sin necesidad de sostener un dispositivo.
Esta tecnología forma parte de una visión más amplia: el desarrollo del metaverso, un entorno digital inmersivo donde estas gafas serían la puerta de entrada.
¿Cuándo se hará realidad esta visión?
Aunque todavía estamos en las primeras etapas de adopción, Zuckerberg es claro: “No es que mañana todos dejen sus smartphones, pero la tendencia ya está en marcha”. Se espera que en menos de una década, millones de personas empiecen a optar por dispositivos que no interrumpan su conexión con el entorno y que prioricen la experiencia por sobre el aparato.
Una revolución silenciosa que ya comenzó
Con las Meta Quest 3S, Meta da el primer paso hacia una nueva era tecnológica, y se espera que otras empresas sigan el mismo camino. El impacto podría extenderse al trabajo, la educación, el entretenimiento y las redes sociales, cambiando para siempre la manera en que interactuamos con el mundo digital.