Estilo de vida

¿Cada cuánto hay que cambiar las sábanas, según la ciencia?

Cambiar y lavar las sábanas con regularidad es crucial para mantener una buena higiene y salud.

Virales

Aquí te explico la frecuencia recomendada y las razones respaldadas por la ciencia:

Frecuencia de Cambio de Sábanas

Según Philip Tierno, microbiólogo de la Universidad de Nueva York, lo ideal es lavar las sábanas una vez por semana. En verano, debido al aumento de la sudoración, es aún más importante mantener esta rutina. Incluso en invierno, el cuerpo sigue desprendiendo células muertas y alérgenos, lo que puede empeorar las alergias y la congestión nasal.

Razones para Cambiar las Sábanas Regularmente

  1. Proliferación de Hongos y Bacterias: Las sábanas pueden convertirse en un caldo de cultivo para hongos y bacterias debido a la acumulación de restos de piel, fluidos corporales y sudor.
  2. Alergias y Problemas de Piel: Dormir en sábanas sucias puede desencadenar alergias y reacciones en la piel.
  3. Mejor Calidad del Sueño: Mantener la ropa de cama limpia contribuye a una mejor higiene del sueño y, por ende, a un descanso más reparador.

Estudios Relacionados

Una investigación publicada en el Journal of Allergy and Clinical Immunology incluyó a las camas como “reservorios de alérgenos”, destacando cómo las sustancias desencadenantes pueden acumularse en ellas y afectar la salud.

Recomendaciones para Mantener la Higiene en la Cama

Lavado de Sábanas

  1. Leer las Etiquetas: Las sábanas están hechas de diferentes materiales, algunos de los cuales pueden ser delicados.
  2. Temperatura del Agua: Si la tela lo permite, lavar las sábanas a 60 grados Celsius una vez al mes para eliminar hongos y bacterias.
  3. Manchas de Sangre: Usar una mezcla de agua tibia y detergente. Mojar la mancha, aplicar una gota de detergente, dejar actuar unos minutos, frotar con una esponja y enjuagar.
  4. Manchas de Transpiración y Orina: Lavar las sábanas normalmente, pero agregar una taza de vinagre al lavado para una limpieza extra.
  5. Manchas de Maquillaje: Mezclar bicarbonato de sodio y agua para formar una pasta, aplicar sobre la mancha, dejar actuar y frotar con un cepillo de dientes antes de lavar.

Otros Elementos de la Cama

  1. Fundas de Almohadas: Lavar cada tres días para mantener la higiene.
  2. Almohadas y Colchas: También requieren limpieza regular.
  3. Colchón: Limpiar dos veces al año. Si en el colchón duermen niños o adultos mayores, aumentar la frecuencia, especialmente si hay manchas de orina.

Ventilación de la Cama

Airear la cama antes de hacerla cada día ayuda a ventilar la humedad acumulada, previniendo la formación de microorganismos que pueden causar infecciones o alergias.

Siguiendo estos consejos, puedes asegurarte de mantener tu lugar de descanso limpio y saludable, lo que a su vez mejorará tu bienestar general.

Seguir Leyendo:
Virales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up