coeficiente intelectualhabitosinteligencia

Cinco hábitos raros que podrían indicar una inteligencia superior, según la ciencia

Aunque parezcan extraños o inapropiados, ciertos comportamientos inusuales pueden estar relacionados con un alto coeficiente intelectual. Estudios científicos revelan que algunas personas altamente inteligentes comparten hábitos poco convencionales que potencian su creatividad, análisis y memoria.

Virales

No siempre la inteligencia se manifiesta de forma tradicional. De hecho, numerosas investigaciones han identificado una serie de hábitos extraños que son comunes entre personas con alto coeficiente intelectual (CI). Aunque a simple vista puedan parecer conductas inapropiadas o improductivas, muchos de estos comportamientos están vinculados con una mayor agilidad mental, pensamiento creativo y desempeño cognitivo.

A continuación, repasamos cinco hábitos poco comunes que, según diversos estudios, podrían estar relacionados con una inteligencia superior.

1. Dormir tarde: los noctámbulos tienden a ser más inteligentes

Un estudio realizado por la London School of Economics observó que quienes tienen hábitos nocturnos tienden a registrar mayores niveles de CI. Según el Dr. Jonathan Wai, del Duke University Talent Identification Program, esta tendencia podría estar relacionada con una mayor capacidad de introspección y un ritmo circadiano más flexible, adaptado a momentos de concentración profunda durante la noche.

2. El desorden como motor de la creatividad

Aunque muchas veces se valora la organización como signo de productividad, la Universidad de Minnesota reveló que un entorno desordenado puede favorecer el pensamiento creativo. La Dra. Kathleen Vohs explicó que el desorden ayuda a romper con patrones establecidos y permite generar nuevas ideas, algo habitual entre personas creativas e inteligentes.

3. Usar malas palabras con frecuencia

Lejos de ser señal de una mente vulgar, decir insultos puede estar vinculado a un vocabulario más amplio. Investigadores liderados por el Dr. Timothy Jay concluyeron que las personas que conocen y usan palabras tabú tienden a tener mayor fluidez verbal, lo cual es un indicador de inteligencia lingüística y emocional.

4. Duchas frías y estimulación mental

La exposición al agua fría —ya sea en duchas o a través de la natación invernal— es una práctica común en países como Finlandia, y estudios recientes han encontrado que esta costumbre puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés e incluso potenciar la memoria a corto plazo y la capacidad de concentración.

5. Garabatear mientras se realiza otra tarea

Un comportamiento tan simple como dibujar o hacer garabatos mientras se escucha una charla o se asiste a una reunión puede mejorar notablemente la retención de información. Investigadores británicos determinaron que quienes garabatean retienen hasta un 29% más de contenido que quienes solo escuchan.

COMPARTIR:
Cinco hábitos raros que podrían indicar una inteligencia superior, según la ciencia
Por qué no deberías tirar las cáscaras de mandarina: el truco casero para darles un nuevo uso
Seguir Leyendo:
Virales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up