Cómo limpiar la casa con el método 20/10 y tardar menos

Se trata de una forma de organizar la limpieza para ganar mayor productividad y eficacia. El paso a paso.

Virales

Limpiar la casa puede ser una tarea cuyo producto final es muy satisfactorio, pero cuyo proceso resulta muy engorroso. Sin embargo, es fundamental mantener la limpieza no solo por una cuestión estética, sino principalmente higiénica. El tiempo no abunda en medio de la rutina del trabajo y/o los estudios, y no todas las personas pueden contratar a alguien para que les ayude con la limpieza, por lo que es común tomarse algún momento del fin de semana para hacer una limpieza a fondo de toda la casa.

En ese sentido, y si bien el tiempo que se tardará depende del tamaño de la propiedad, hay una forma de alcanzar la máxima productividad que permitirá la optimización del tiempo y la eficacia del resultado, haciendo una mejor limpieza de forma más rápida y sencilla: el método 20/10.

Qué es el método 20/10 para limpiar la casa

El método 20/10 es una técnica desarrollada por la autora Rachel Hoffman en su libro «Unf*ck Your Habitat». Su objetivo es ayudar a simplificar y acelerar el momento de la limpieza, ideal para personas que no quieren dedicarle mucho tiempo a las tareas del hogar, o que directamente no lo tienen.

Consiste en dos partes: la primera es dedicar 20 minutos de manera intensiva a la limpieza y organización en cualquier parte de la casa, seguida de un descanso de 10 minutos. De ahí su nombre, 20/10.

Cómo implementar el método 20/10

  1. Preparación:
    • Lista de tareas: Haz una lista de las tareas que necesitas realizar. Divídelas en pequeñas tareas que puedas completar en 20 minutos.
    • Materiales a mano: Ten todos los productos de limpieza y herramientas que necesitas al alcance.
  2. Tiempo de limpieza:
    • 20 minutos de trabajo: Dedica 20 minutos a limpiar de manera intensiva. Concéntrate en una tarea o una zona específica para mantenerte enfocado.
    • Enfoque: No te distraigas durante estos 20 minutos. Puedes usar un temporizador para mantenerte en el horario.
  3. Descanso:
    • 10 minutos de descanso: Tómate un descanso de 10 minutos. Relájate, hidrátate o haz algo que te guste. Este descanso es crucial para evitar el agotamiento.
  4. Repetición:
    • Ciclos: Repite el ciclo de 20 minutos de trabajo y 10 minutos de descanso tantas veces como sea necesario. Puedes ajustar la cantidad de ciclos según la cantidad de tareas pendientes y tu nivel de energía.

Beneficios del método 20/10

  • Mayor productividad: Al trabajar en ráfagas cortas e intensas, mantienes tu energía y concentración, lo que te permite ser más eficiente.
  • Menos agotamiento: Alternar entre trabajo y descanso previene la fatiga física y mental.
  • Flexibilidad: Puedes adaptar el número de ciclos a tu disponibilidad de tiempo y energía.

Recomendaciones adicionales

  • Rutina diaria: Incorpora pequeñas acciones diarias que mantengan la casa ordenada, como tender la cama, lavar los cubiertos después de usarlos y ventilar las habitaciones.
  • Priorizar tareas: Identifica las tareas más importantes y abórdalas primero en tus ciclos de 20 minutos.
  • Motivación: Escucha música o podcasts mientras limpias para hacer la tarea más amena.

El método 20/10 es una estrategia efectiva para mantener la casa limpia sin invertir largas horas en ello. Con un enfoque organizado y descansos regulares, la tarea de limpiar puede ser más manejable y menos estresante.

Seguir Leyendo:
Virales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up