Un simple billete de $100 puede hacerte ganar millones si tiene un error muy particular. Conocé cuál es, cómo identificarlo y por qué los fanáticos de la numismática lo buscan con desesperación.
El billete de $100 que vale más de $3.500.000: por qué los coleccionistas lo pagan en una fortuna
Aunque hoy un billete de $100 pesos no alcanza para mucho, hay una versión muy especial que cotiza a más de $3.500.000 en plataformas de compra y venta. Se trata de una pieza muy buscada por coleccionistas de numismática, debido a un error de impresión que lo convierte en una joya rara y muy valiosa.
La pasión por coleccionar billetes y monedas crece cada vez más, y algunos errores de fabricación los transforman en artículos codiciados. En este caso, el billete que podría valer una fortuna es el que tiene la imagen del expresidente Julio Argentino Roca, pero con una falla visual en un lugar clave.
¿Cuál es el error que lo hace tan valioso?
El detalle está en la parte superior izquierda del billete: la ausencia de tinta en el número “100”. Este defecto, aunque parezca mínimo, es extremadamente raro y convierte al billete en un objeto de deseo para los coleccionistas de billetes raros. Justamente por esa característica, en sitios como Mercado Libre, algunos vendedores lo ofrecen a precios que superan los $3.500.000.
¿Por qué vale tanto?
Los expertos explican que cuanto más raro es un billete (por errores de impresión, series limitadas o ediciones especiales), más aumenta su valor de mercado. En este caso, el error de tinta no fue común y pocos ejemplares llegaron a circular, por eso quienes tienen uno en buen estado pueden obtener una gran ganancia.
¿Qué es la numismática y por qué es tan popular?
La numismática es el estudio y la colección de monedas, billetes, medallas y objetos históricos relacionados con el dinero. No solo se trata del valor económico, sino del valor cultural, histórico y artístico que representan estas piezas. Cada vez más personas en Argentina se suman a este pasatiempo que, en algunos casos, puede generar ingresos inesperados.
Si tenés billetes antiguos o con errores, revisalos bien: quizás estés guardando una fortuna sin saberlo.