estrésHarvardllegar tarde

El estudio de Harvard que afirma que llegar tarde podría alargar tu vida y reducirte el estrés

Una investigación de Harvard sostiene que quienes suelen llegar tarde podrían vivir más y tener mejor salud mental. ¿Por qué ocurre esto?

Virales

La impuntualidad suele asociarse con desorganización o falta de respeto. Sin embargo, una investigación científica de la Universidad de Harvard plantea una mirada completamente diferente: las personas impuntuales podrían tener una vida más larga y niveles más bajos de estrés.

Este estudio cuestiona las normas tradicionales sobre la gestión del tiempo y sugiere que la impuntualidad podría estar ligada a una mejor salud mental, mayor creatividad y, en algunos casos, incluso a una mayor productividad.

Menos estrés, más longevidad

El estrés crónico es uno de los factores de riesgo más importantes para distintas enfermedades, desde problemas cardíacos hasta trastornos digestivos. Según los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, también puede alterar el sueño, el apetito y la energía diaria.

No obstante, el estudio de Harvard asegura que las personas que no viven pendientes del reloj tienden a estar menos presionadas por los horarios y, por lo tanto, presentan niveles de estrés más bajos. Esta actitud más relajada podría tener efectos positivos sobre la salud general, como reducir el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Llegar tarde y creatividad: un vínculo inesperado

Según los investigadores, muchas personas impuntuales son creativas, flexibles y optimistas. Estas cualidades les permiten enfocarse en el presente, sin tanta ansiedad por llegar a tiempo.

Esa mentalidad despreocupada mejora el bienestar emocional y fomenta una mayor capacidad para resolver problemas de forma innovadora, algo muy valorado en contextos profesionales y personales.

¿También son más productivos?

Lejos de lo que se suele pensar, la impuntualidad no siempre implica falta de eficiencia. El estudio sugiere que quienes llegan tarde con frecuencia pueden ser personas muy productivas, capaces de tomar decisiones rápidas y eficaces. Además, muchas son multitarea, lo que les permite gestionar varias actividades a la vez sin perder rendimiento.

¿El estrés por la puntualidad te está afectando?

Si te obsesiona llegar siempre a tiempo y eso te genera ansiedad constante, podrías estar sometido a un nivel de estrés poco saludable. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., algunos síntomas de alerta son:

  • Dolores de cabeza frecuentes

  • Problemas para dormir o insomnio

  • Cambios bruscos en el peso

  • Dificultades digestivas

  • Fatiga constante

Quizás sea momento de replantear tus hábitos de tiempo y adoptar una mirada más flexible, sin culpa ni presión constante.

Seguir Leyendo:
Virales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up