coleccionistasLiberty Head Double Eaglemonedas

La moneda de 20 dólares que puede valer US$325.000: cómo identificar una auténtica Liberty Head Double Eagle

La histórica Liberty Head Double Eagle de 1906-S, acuñada en San Francisco, puede alcanzar valores de hasta US$325.000 en el mercado numismático. Te contamos cómo reconocer una pieza auténtica, qué detalles observar y por qué es tan buscada por coleccionistas de monedas antiguas.

Virales

Una antigua moneda de 20 dólares estadounidenses podría esconder un verdadero tesoro: la Liberty Head Double Eagle de 1906, emitida por la Casa de la Moneda de San Francisco, se ha convertido en una de las piezas más codiciadas por los coleccionistas. Aunque fueron acuñadas más de dos millones de unidades, solo unas pocas sobreviven en condiciones excepcionales, y esas son las que pueden alcanzar valores superiores a los US$300.000 en subastas especializadas.

Qué es la Liberty Head Double Eagle

Esta moneda de oro de 20 dólares fue producida entre 1849 y 1907 en Estados Unidos. Su diseño es obra de James B. Longacre, grabador jefe de la Casa de la Moneda. Aunque fue usada principalmente para transacciones comerciales, hoy forma parte de las monedas históricas más valiosas de EE.UU.

Por qué la edición 1906-S es tan buscada

La variante acuñada en 1906 en San Francisco (identificable por la letra “S” en el reverso) ha ganado protagonismo por su escasez en estado de conservación MS65 o superior, es decir, prácticamente intactas. Algunas monedas de esta edición fueron exportadas y luego repatriadas a EE.UU., lo que añade aún más interés a su historia.

Un ejemplo emblemático es el que formó parte de la legendaria colección de Louis E. Eliasberg, único coleccionista en completar toda la serie de monedas estadounidenses por fecha y ceca. Esta moneda fue adquirida en 1982 por David Hall y Gordon Wrubel por US$16.500, un precio elevado para la época, y luego desapareció del radar, lo que alimenta su mística.

Cómo identificar una Liberty Head Double Eagle original

Para saber si tenés en tus manos una auténtica Liberty Head Double Eagle de 1906-S, tenés que prestar atención a estos detalles:

  • Año: 1906 (en el anverso)

  • Ceca: letra “S” debajo de la cola del águila, sobre la “D” de “DOLLARS”

  • Diseñador: James B. Longacre (iniciales grabadas en el busto)

  • Diámetro: 34 mm

  • Peso: 33,40 gramos

  • Metal: 90% oro, 10% cobre

  • Anverso: retrato de la Libertad rodeada por 13 estrellas

  • Reverso: águila con alas extendidas, ramo de olivo y flechas, escudo en el pecho

Las piezas más valiosas presentan bordes definidos, letras legibles y reflejos satinados. En algunos ejemplares raros, el oro adquiere una tonalidad rosada con brillo escarchado uniforme.

Cuánto vale una Liberty Head Double Eagle hoy

Según la guía actual de Numismatic Guaranty Company (NGC), una moneda de esta serie en estado de circulación promedio se cotiza entre US$3.375 y US$3.475. Sin embargo, si se trata de un ejemplar en estado casi perfecto, los valores se disparan. Una pieza certificada como MS66 por PCGS fue vendida por US$111.625, y existen registros de precios cercanos a los US$325.000 para grados superiores.

Eso sí, según datos de PCGS, no existen ejemplares oficialmente registrados por encima del MS66, lo que convierte a los grados superiores en verdaderos unicornios del coleccionismo.

¿Tenés una de estas monedas?

Si encontrás una Liberty Head Double Eagle de 1906 con marca “S”, te conviene que sea evaluada por un servicio de certificación numismática profesional. Su valor puede variar según el estado, la procedencia y si estuvo integrada a alguna colección histórica reconocida.

Para los coleccionistas de monedas antiguas, esta pieza no solo representa valor económico, sino también patrimonio histórico estadounidense y un símbolo de la época dorada de la numismática.

COMPARTIR:
La moneda de 20 dólares que puede valer US$325.000: cómo identificar una auténtica Liberty Head Double Eagle
Cáscaras de nuez: el truco ecológico para cuidar tus plantas y reducir residuos
Seguir Leyendo:
Virales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up