coleccionistasmonedas

La moneda que podés tener en tu casa y vale hasta medio millón

Una moneda olvidada en un cajón puede transformarse en una verdadera joya de colección. Algunas se venden por miles de pesos, pero las más raras llegan a cotizar hasta 500.000 pesos.

Virales

Lo que muchos consideran un simple resto de cambio puede ser, en realidad, una moneda muy buscada por coleccionistas. Desde que dejaron de circular en 2020, las monedas de 5 pesos con la imagen del arrayán se convirtieron en piezas codiciadas dentro del mundo de la numismática argentina.

En plataformas de compraventa y grupos especializados, estas monedas alcanzan valores sorprendentes. Las más comunes rondan entre 2.000 y 4.000 pesos, pero aquellas que presentan errores de acuñación —bordes incompletos, estampados desalineados o relieves defectuosos— pueden trepar hasta 49.000 pesos. El caso más impactante es el de una moneda de 5 pesos totalmente plateada, con fallas de fábrica, que se vendió en 500.000 pesos.

Cómo reconocer si tu moneda es valiosa:

  • Un color diferente al plateado habitual.

  • Estampados o relieves desalineados.

  • Marcas dobles o borrosas en el diseño.

  • Estado impecable, sin desgaste y con brillo.

Aunque para muchos son solo monedas fuera de circulación, en la práctica se convirtieron en oportunidades únicas de ganancia. Los expertos aconsejan observar con cuidado antes de venderlas, ya que una rareza puede valer mucho más de lo imaginado.

Quienes descubran una de estas piezas pueden acudir a casas de subastas, grupos en redes sociales o plataformas de compraventa, donde las ofertas sorprenden a más de uno.

COMPARTIR:
La moneda que podés tener en tu casa y vale hasta medio millón
Conoce las innovaciones digitales en el sector inmobiliario
Seguir Leyendo:
Virales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up