dinero y abundanciafeng shui
Estilo de vida

Las 9 cosas que deberías evitar si querés atraer dinero y abundancia

La filosofía del Feng Shui identifica 9 hábitos cotidianos que bloquean la llegada de dinero, prosperidad y energía positiva a tu hogar. Descubrí qué acciones deberías evitar y cómo mejorar la fluidez financiera a través del orden y la intención.

Virales

Si sentís que el dinero no fluye como debería en tu vida, tal vez sea hora de mirar a tu alrededor. Algunas acciones —por simples que parezcan— pueden estar bloqueando la prosperidad en tu casa, según una antigua práctica que busca armonizar el entorno y atraer buena energía.

A continuación, repasamos los 9 errores más comunes que deberías evitar si querés abrirle la puerta a la abundancia económica.

1. Puerta de entrada sucia o desordenada

La puerta principal es el punto por donde ingresa la energía positiva al hogar. Si está sucia, descuidada o llena de obstáculos, también se bloquea el flujo de riqueza. Mantenela siempre limpia, despejada y bien iluminada.

2. Objetos rotos o en mal estado acumulados

Guardar cosas que no funcionan genera energía estancada. Este tipo de acumulación no solo afecta el orden visual, sino que también interfiere con la circulación del dinero. Repará, doná o desechá todo aquello que esté dañado y no uses.

3. Grifos que gotean

El agua representa la riqueza. Si hay una pérdida constante de agua, como un grifo que gotea, es un símbolo directo de que el dinero también se está escapando. Revisar cañerías y arreglar goteras es clave para conservar la energía financiera.

4. Tapa del inodoro levantada

Aunque suene curioso, dejar la tapa del inodoro abierta se asocia a que el dinero «se va por el drenaje». También se aconseja mantener la puerta del baño cerrada para evitar que la energía económica se disipe por esa vía.

5. Desorden debajo de la cama

El espacio bajo la cama debe estar libre para facilitar una buena circulación energética durante el descanso. Si acumulás objetos en ese lugar, pueden generarse bloqueos que afectan tanto la calidad del sueño como tu estabilidad económica.

6. Acumulación de papeles y cuentas

Tener facturas, boletas o papeles desordenados transmite caos y desorganización financiera. Se recomienda mantener los documentos al día, ordenados y en un lugar visible, para atraer mayor claridad económica.

7. Cocina descuidada o sucia

La cocina es símbolo de abundancia y nutrición. Si está sucia o con electrodomésticos que no funcionan, puede obstaculizar la llegada del dinero. En especial, se recomienda mantener limpias las hornallas y usarlas de manera equilibrada.

8. Espejos frente a la puerta principal

Colocar un espejo justo frente a la puerta de entrada puede hacer que la energía de la prosperidad rebote y se vaya. Es mejor ubicarlos en otras áreas de la casa, donde reflejen luz sin interferir con el flujo energético del hogar.

9. Pensamientos negativos sobre el dinero

Más allá del orden físico, también influye la energía personal. Vivir desde la queja, el miedo o la escasez genera una vibración que aleja las oportunidades. La clave está en enfocarse en la gratitud, el merecimiento y la apertura a la abundancia.

Abundancia en equilibrio: más que decoración

Estas recomendaciones no son solo una cuestión estética: invitan a crear un entorno alineado con tus objetivos. Si buscás atraer dinero, revisar estos aspectos cotidianos puede marcar una gran diferencia.

Pequeños cambios generan grandes efectos. Y cuando tu casa fluye, tu economía también.

COMPARTIR:
Las 9 cosas que deberías evitar si querés atraer dinero y abundancia
Lo que revela tu personalidad si acariciás a todos los perros que ves
Seguir Leyendo:
Virales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up