El insólito evento tuvo lugar en Los Ángeles y fue transmitido en vivo a nivel mundial. Buscó romper tabúes sobre fertilidad masculina y promover hábitos saludables.
Se celebró la primera carrera de espermatozoides del mundo
Los Ángeles fue escenario de un evento inédito: la primera carrera de espermatozoides del mundo. Organizado por un grupo de adolescentes, el objetivo fue derribar los tabúes en torno a la fertilidad masculina y promover hábitos de vida saludables entre los jóvenes.
El evento se llevó a cabo el 25 de abril en el LA Center Studios, ante más de 400 espectadores, con transmisión en vivo global, apuestas en tiempo real y hasta un show musical a cargo del rapero Ty Dolla $ign.
De una idea insólita a una competencia real
El impulsor del proyecto fue Eric Zhu, un joven de 17 años, quien contó que la idea nació como una broma durante una charla sobre salud reproductiva. “Pensé que sería una locura competir con el esperma”, dijo en una entrevista con NewsNation.
Lo que parecía un chiste evolucionó en un emprendimiento serio: Zhu y su equipo —todos adolescentes— recaudaron 1,5 millones de dólares de inversores privados y fundaron la startup Sperm Racing.
La propuesta fue transformar un tema tabú en una experiencia deportiva, naturalizando la conversación sobre fertilidad masculina.
Cómo fue la carrera
La competencia consistió en una carrera microscópica entre espermatozoides reales, amplificados cientos de veces con tecnología de última generación, a través de un circuito de 20 centímetros que imitaba el sistema reproductivo femenino.
Según informaron medios como Reuters y ABC7, el trayecto incluía señales químicas y dinámicas de fluidos que recreaban las condiciones biológicas reales.
Los participantes fueron seleccionados tras un proceso que incluyó entrenamiento físico y mental, mejoras en la dieta, suplementos vitamínicos y abstinencia de alcohol.
Para medir el rendimiento, los organizadores desarrollaron un kit de análisis de esperma profesional, que registraba datos como concentración, motilidad y velocidad progresiva.
La carrera fue seguida con cámaras de alta resolución, estadísticas en vivo, repeticiones instantáneas y una puesta en escena propia de un evento deportivo tradicional.
Ganadores y protagonistas
En la competencia principal, Tristan Milker, estudiante de 20 años de la Universidad del Sur de California, superó a Asher Proeger, de 19 años y alumno de la Universidad de California en Los Ángeles.
Milker ganó un trofeo dorado en forma de espermatozoide y un premio de 10.000 dólares, según informó la agencia EFE.
El evento también incluyó una carrera preliminar entre los influencers Noah Boat y Jimmy Zhang, sumando un componente de espectáculo al certamen.
Más allá del show: impacto social
Según datos citados por EFE, en los últimos 50 años el conteo de espermatozoides en EE.UU. cayó un 50%, y alrededor del 30% de los casos de infertilidad se atribuyen a factores masculinos.
El equipo detrás de Sperm Racing quiere mantener el enfoque educativo: “Queremos que hablar de fertilidad masculina sea tan común como hablar de otros temas de salud”, dijeron.
Los organizadores ya planean futuras ediciones, e incluso duelos entre celebridades. Uno de los sueños que mencionaron: una carrera de espermatozoides entre Donald Trump y Joe Biden.
“Cuando lo pensás bien, todos ganamos nuestra propia carrera de esperma para llegar a este planeta”, reflexionó Joshua Gabbay, uno de los asistentes al evento.