insectosplanta aromáticaroedores

Una planta aromática ideal para repeler insectos y roedores de forma natural

Potente, económica y fácil de conseguir, esta planta es una aliada eficaz para mantener la casa libre de plagas sin usar químicos

Virales

¿Plagas en la cocina, el jardín o los armarios? Existe una planta aromática que, además de usarse en la cocina por su intenso sabor, es reconocida por su capacidad para ahuyentar insectos y roedores de forma natural. Se trata de un recurso casero, económico y seguro, cada vez más utilizado por quienes prefieren soluciones ecológicas para proteger el hogar.

Qué plagas ayuda a repeler esta planta

Su aroma, proveniente de aceites esenciales, actúa como un repelente natural contra cucarachas, polillas, gorgojos, mosquitos, hormigas, moscas, pulgones, ácaros y otros insectos frecuentes. También resulta efectiva frente a ratas y ratones, ya que interfiere con su sistema de orientación y provoca que eviten las zonas donde se detecta su presencia.

Colocar hojas frescas o secas en alacenas, cajones, armarios, zapateros, garajes y rincones estratégicos permite mantener alejadas a estas plagas, sin necesidad de pesticidas ni productos tóxicos.

Por qué es tan efectiva esta planta contra plagas

La clave está en sus compuestos volátiles, como el cineol, eugenol y eucaliptol, que generan un olor fuerte capaz de desorientar a los insectos y alterar el comportamiento de los roedores. Por ejemplo, algunos de estos compuestos interfieren en la percepción sensorial de los ratones o dificultan el ciclo reproductivo de los insectos.

Además de usarse en su forma natural, se puede preparar un repelente casero: hervir 300 gramos de hojas por litro de agua, dejar reposar, colar y aplicar con rociador en zonas clave del hogar. También puede utilizarse en humidificadores o como líquido de limpieza para reforzar su efecto.

Cómo y dónde ubicarla para mejores resultados

Para obtener resultados duraderos, lo ideal es colocar las hojas detrás de puertas, dentro de alacenas, cajones, cerca de caños, en rincones húmedos o puntos de acceso al exterior, como balcones y sótanos. También se recomienda en depósitos, áreas con alimentos o espacios donde descansan mascotas.

En jardines, terrazas y huertas también muestra buenos resultados contra insectos voladores y visitantes no deseados. Renovar las hojas cada dos semanas es clave para mantener el efecto.

Un escudo invisible, natural y seguro para toda la casa

Este recurso no solo protege sin dejar residuos tóxicos, sino que también es seguro para hogares con niños o mascotas, siempre que se evite la ingesta directa. Su facilidad de uso y su efectividad comprobada lo convierten en una de las mejores alternativas naturales para combatir plagas domésticas.

Seguir Leyendo:
Virales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up