Una moneda de dos pesos argentina puede valer hasta $300.000 por un error de acuñación. Es una edición especial de 2011 conmemorativa del Bicentenario. Qué características tiene y cómo saber si tenés una en casa.
Vale una fortuna: la moneda de $2 con error de acuñación que coleccionistas pagan hasta $300 mil
En el mundo de la numismática, donde los errores se transforman en tesoros, una moneda de dos pesos se convirtió en una auténtica joya para coleccionistas. Se trata de la edición conmemorativa del Bicentenario de la Revolución de Mayo, acuñada en 2011, que presenta una falla de fábrica poco frecuente.
La moneda en cuestión fue lanzada al mercado el 12 de diciembre de 2011, con un diseño bimetálico: centro plateado y borde dorado. Sin embargo, algunos ejemplares salieron con una inscripción mal definida o sin relieve, un error de acuñación que las vuelve sumamente valiosas dentro del circuito numismático.
¿Cuánto vale la moneda de $2 con error?
Según publicaciones en sitios como Mercado Libre o eBay, esta moneda puede alcanzar un valor de hasta $300.000, especialmente si se encuentra en estado impecable. Aunque casas de cambio o bancos pueden adquirir este tipo de piezas, lo habitual es que ofrezcan un valor menor al de mercado.
Por eso, los coleccionistas y ferias especializadas son el mejor canal para negociar este tipo de monedas. Además, el valor puede duplicarse si la pieza está sin circular o conservada como nueva.
Cómo saber si tenés una moneda valiosa
Para verificar si tenés esta pieza codiciada, es importante observar:
-
Que sea la edición 2011 conmemorativa del Bicentenario.
-
Que tenga el diseño bimetálico (centro plateado y borde dorado).
-
Que la inscripción esté borrosa, sin relieve o mal grabada.
En caso de tener dudas, se recomienda consultar con un profesional numismático para comprobar su autenticidad, evitar posibles falsificaciones y recibir una valoración precisa. También es aconsejable comparar precios en plataformas online antes de concretar una venta.
Este tipo de errores de fábrica son muy poco frecuentes, lo que convierte a estas monedas en verdaderos objetos de deseo para coleccionistas.